Puig y Puigdemont harán el lunes "frente común" por el Corredor Mediterráneo
Los presidentes de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, y catalana, Carles Puigdemont, presidirán el lunes en Valencia una cumbre para[…]
Los presidentes de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, y catalana, Carles Puigdemont, presidirán el lunes en Valencia una cumbre para hacer "un frente común" a favor del Corredor Mediterráneo, una infraestructura que ambas regiones consideran "clave para el crecimiento y la competitividad".
Agentes económicos, sociales e instituciones participarán en esta reunión, que se celebrará en el Palau de la Generalitat valenciana, han informado fuentes de ambas instituciones en sendos comunicados.
Tras esta reunión, los presidentes se incorporarán a la cumbre valenciano-catalana, en la que participarán la Taula Estratègica Catalana del Corredor Mediterrani y el Fórum Valencià pel Corredor Mediterrani.
Se trata de dos plataformas integradas por representantes de todos los sectores implicados en esta infraestructura, como cámaras de comercio, puertos, sindicatos, patronales, universidades, administraciones locales, diputaciones provinciales y partidos políticos.
El objetivo del encuentro es acordar una agenda entre la Comunidad Valenciana y Cataluña para "impulsar y desencallar las actuaciones que han de hacer realidad el Corredor", un proyecto que ambas regiones consideran "prioritario", ya que es clave para el desarrollo económico de todo el eje Mediterráneo.
Ambas fuentes han recordado que el trazado del Corredor Mediterráneo concentra el 44 % el PIB de España, el 50 % de las exportaciones e importaciones, y el 47 % de las empresas, así como grandes infraestructuras portuarias, que generan el 78 % de todo el tránsito de mercancías de Estado y el 82 % del movimiento de contenedores.
Una vez finalizada la reunión, Puig y Puigdemont presidirán el acto de firma de un convenio marco de colaboración en materia de turismo entre ambas comunidades, que prevé que los dos territorios potencien el intercambio de experiencias y desarrollen estrategias conjuntas de impulso, ordenación y promoción del sector.