Russafa Descansa: un tercio del barrio son residencias turísticas ilegales
La asociación vecinal Russafa Descansa ha reclamado al actual gobierno municipal actuaciones contra los apartamentos turísticos ilegales, que "afectan a[…]
La asociación vecinal Russafa Descansa ha reclamado al actual gobierno municipal actuaciones contra los apartamentos turísticos ilegales, que "afectan a una de cada tres de las fincas residenciales de este barrio" de Valencia.
Según un comunicado de Russafa Descansa, la zona ya está acústicamente saturada (ZAS) y mientras tanto "ante la inactividad y permisividad municipal una de cada tres fincas de Ruzafa está afectada por el alojamiento turístico de corta estancia".
Actualmente se encuentran 350 establecimientos hosteleros y unas 250 terrazas en un barrio reurbanizado casi por completo lo que pone de manifiesto los niveles de saturación alcanzados, según la asociación de vecinos (eran 303 cuando se estableció la limitación en la apertura de nuevos locales, a finales de 2014).
Según los vecinos, el modelo de barrio lo definen los usos a los que se destinen sus fincas residenciales, pero también los abusos consentidos ya que el máximo responsable de controlar los usos indebidos en fincas residenciales en el barrio de Ruzafa es el Ayuntamiento de Valencia.
"El barrio de Ruzafa ya se encuentra saturado de apartamentos turísticos en fincas residenciales, como pone de relieve el mapa. En la actualidad unos 450 pisos turísticos se alquilan para el alojamiento de corta estancia en ya más de 300 fincas residenciales de Ruzafa" manifiesta el colectivo. EFE.
.
.