Puertollano se suma a Semana Europea Movilidad con propuestas como bus gratis

Puertollano se sumará a la Semana Europea de la Movilidad a partir del próximo domingo y durante los siguientes siete[…]

Puertollano se sumará a la Semana Europea de la Movilidad a partir del próximo domingo y durante los siguientes siete días, con propuestas como autobús urbano gratuito, rutas por la ciudad o Día de la Bicicleta.

Así lo ha dado a conocer hoy la alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández, durante la presentación de esta iniciativa, a la que Puertollano se suma "como modelo de ciudad sostenible y de respeto al entorno", ha dicho.

Las actividades se iniciarán el domingo con la Media Maratón del Club Corricollano, en la que participarán cerca de 700 corredores en una carrera en la que en su meta habrá un concierto de música en directo del grupo The Buyakers.

El Paseo de San Gregorio será peatonal, por la tarde, de 17 a 20 horas, con diversas propuestas como handbike, patinaje y juegos tradicionales.

Publicidad

Además, desde el lunes 19 de septiembre, para incentivar el uso del transporte público todas las líneas de bus urbano serán gratuitas y habrá rutas turísticas guiadas por el patrimonio local de la ciudad.

También se podrá jugar con el scalextric de coches del hidrógeno gracias a la colaboración del Centro Nacional del Hidrógeno y se podrá participar en convocatorias de running con instructor.

La semana se completará con "quedadas con bici y patines", jornadas de educación vial y el Día de la Bicicleta, que tendrá lugar el domingo 25, organizado por la Cadena Cien.

Así, Puertollano será uno de los mil municipios europeos y uno de los tres de la provincia, junto con Ciudad Real y Miguelturra, que, bajo el lema "Movilidad inteligente, economía fuerte", tendrán en común un modelo de ciudad sostenible y de respeto al entorno.

Unos planteamientos que, según la alcaldesa, "tienen mucho que ver con el diseño de ciudad que se hace en Puertollano, con la mejora de accesibilidad de calles, peatonalización de diversos viales, el impulso del centro comercial abierto, la defensa de las energías renovables a través de los centros de investigación del hidrógeno o de Isfoc y la futura biorrefinería de Clamber".

Y ha agregado que "hay que combinar la convivencia con una petroquímica y una energía más limpia, ese mix que defendemos, con una vida más sostenible, con el uso de la bicicleta, para, en definitiva, mejorar la vida de la gente".

Mayte Fernández ha subrayado que esta iniciativa ha sido posible gracias a la implicación de diversos departamentos municipales y de colectivos, coordinados por el concejal de Juventud, Víctor Castro, con un resultado que "nada tiene que envidiar a ninguna ciudad europea y de nuestro país por el gran número de actividades programadas", ha concluido.

.

En portada

Noticias de