Una catedrática de la UPM recibe el premio Nacional de Informática Aritmel
La catedrática Asunción Gómez-Pérez, de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha recibido el premio Nacional de Informática Aritmel 2015[…]
La catedrática Asunción Gómez-Pérez, de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha recibido el premio Nacional de Informática Aritmel 2015 en reconocimiento de sus 25 años de investigación en el campo de la ingeniería ontológica y la proyección internacional de sus trabajos.
El galardón, que concede la Sociedad Científica Informática de España desde 2005, ha distinguido las aportaciones de esta profesora del Departamento de Inteligencia Artificial de la Escuela de Ingenieros Informáticos de la UPM a las áreas ontológica, de Web Semántica y de datos enlazados, señala la universidad en una nota.
Vicerrectora de Investigación, Innovación y Docencia de la UPM, Gómez-Pérez dirige el Grupo de Ingeniería Ontológica de esta universidad y considera el trabajo en equipo como uno de los pilares de su carrera.
"Primamos la investigación en equipo frente a la individualidad", asegura en la nota en la que destaca su participación en competiciones nacionales e internacionales, hackatones y datathones con equipos multidisciplinares.
"Todo ello nos ha permitido construir un ecosistema de investigación e innovación con diferentes grados de madurez" y mantener a la vez "una estrecha relación con el tejido universitario y empresarial nacional y europeo", añade.
Otro de los aspectos valorados por el jurado del premio fue su participación en proyectos de investigación internacionales y que sus artículos sean "los de mayor índice de impacto de toda la UPM".
La catedrática ha coordinado 5 proyectos europeos y ha participado como investigador principal en 24 proyectos internacionales, la mayoría del quinto, sexto y séptimo Programa Marco. Ahora participa en tres proyectos del Programa H2020.
Precisamente, esta apuesta por la internacionalización es otro de los sellos de identidad de la investigación de Gómez-Pérez, que al finalizar su licenciatura realizó una estancia postdoctoral de un año en la Universidad de Stanford.
"Las vivencias y las experiencias adquiridas en Stanford y en el entorno de Silicon Valley transformaron mi carrera profesional. Comprendí el reto intelectual que suponía investigar en la frontera del conocimiento, en un entorno muy competitivo y aprendí que para ser competitivos internacionalmente en investigación se requiere formación, ideas, capacidad, seriedad e intensidad en el trabajo y mucha financiación", agrega la catedrática.
Entre los últimos hitos de su trayectoria, el jurado de los premios destacó su participación como investigadora principal en el primer proyecto que utiliza IBM-Watson en una Universidad española.
Este proyecto está financiado por IBM USA y fue obtenido en una convocatoria del Shared University Research (SUR) Awards.
Por otro lado, el Open Data Institute del Reino Unido, fundado por Tim Berners Lee, ha seleccionado al Ontology Engineering Group como sede del nodo en Madrid.
Este reconocimiento a Gómez-Pérez se suma a otros como el Premio Ada Byron a la mujer tecnóloga 2015 y el Premio de Investigación UPM recibido este mismo año, concluye la nota.EFE
.
.