Un nuevo Nitbus une los barrios de Vallvidrera y Les Planes con Sarrià
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Ayuntamiento de la capital catalana han puesto en marcha hoy el N10,[…]
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Ayuntamiento de la capital catalana han puesto en marcha hoy el N10, el nuevo servicio de Nitbus que conecta los barrios barceloneses de Vallvidrera y Les Planes con el barrio de Sarrià, donde se puede enlazar con otros medios de transporte público.
En un comunicado, el AMB ha detallado que el servicio operará las noches de jueves, viernes, sábado y vísperas de festivo durante las horas en que no hay servicio ferroviario de la línea Vallès de los Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña ni del funicular de Vallvidrera.
La inauguración de la nueva línea la han protagonizado el vicepresidente de Movilidad y Transporte de la AMB, Antoni Poveda; la concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, Mercedes Vidal, y Jaume Llansó, de la Concejalía del distrito Sarrià-Sant Gervasi.
"El nuevo servicio expande la red del Nitbus que, con esta nueva incorporación, ya tiene 18 líneas y llega a 18 municipios metropolitanos", ha subrayado Poveda.
El N10 se ha creado para favorecer el uso del transporte público para los vecinos de la zona y evitar así el uso del vehículo privado.
Por su parte, Vidal ha recordado que la puesta en marcha de este servicio de autobús nocturno responde a una larga reivindicación de los vecinos de los barrios de Vallvidrera y Les Planes, zonas alejadas del centro.
"Este gobierno municipal está dando un paso adelante en la ampliación de los servicios de transporte, ya sea con este nuevo Nitbus o con la recuperación del servicio de buses de barrio en domingos y festivos que vuelven a entrar en funcionamiento este fin de semana", ha subrayado la concejala.
El intervalo de paso del N10 será de una hora y los horarios de la línea están coordinados con el resto de líneas del Nitbus, con lo que se asegura una oferta de transporte público en estos dos barrios durante toda la noche.
Según el convenio firmado, la AMB se hace cargo de poner en marcha el servicio, gestionarlo y garantizar un buen nivel de calidad, en función de las competencias que tiene, por ley, en materia de movilidad, y el Ayuntamiento de Barcelona lo financia y participa, tanto en la definición como en el seguimiento.
El coste máximo de funcionamiento de la línea, que se ha determinado en función de los días de servicio estimados, los kilómetros y las horas de servicio, está valorado en 45.000 euros anuales.
.