El servicio de salvamento y rescate concluye en Ceuta con 1.638 asistencias
El servicio de salvamento y rescate puesto en marcha en las playas de Ceuta para garantizar la seguridad de los[…]
El servicio de salvamento y rescate puesto en marcha en las playas de Ceuta para garantizar la seguridad de los bañistas ha finalizado su prestación con un total de 1.638 incidencias.
Los responsables de la empresa Marsave Mallorca SL han hecho hoy entrega, en dependencias de la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Gobierno ceutí, de la memoria del Servicio de Vigilancia, Salvamento y Socorrismo, que finaliza oficialmente hoy, según ha informado el Gobierno autonómico.
En esta memoria los socorristas de la empresa, adjudicataria del servicio por dos temporadas -2016 y 2017- han efectuado 1.638 asistencias en las playas de la Ribera, Chorrillo, Almadraba, Tarajal y Benítez, que son las que están incluidas en el contrato, y de éstas, 749 se han efectuado en el mes de agosto.
Según se refleja en el balance, las asistencias más habituales han sido las a atenciones a bañistas que han sufrido heridas y cortes (849), seguida de las de picaduras de medusas (246) y contusiones (130).
Se han realizado además 51 rescates acuáticos, 21 de ellos en la playa del Tarajal, y 15 evacuaciones al hospital civil.
La empresa adjudicataria del contrato de vigilancia de playas también ha efectuado un programa de formación continua para sus trabajadores, que ha incluido simulacros y ejercicios prácticos para realizar una evaluación pormenorizada del servicio y analizar aspectos como los tiempos de respuesta ante incidencias.
Marsave ha empleado diariamente desde el 15 de junio, fecha de inicio de la temporada, a 32 trabajadores, entre socorristas y técnicos sanitarios y de emergencias, para cumplir el contrato con la Ciudad Autónoma y prestar servicio en los cincos puestos fijos y las diez sillas elevadas de vigilancia instaladas en las playas de la bahía sur y norte.
.