Merlin prevé tener fuera del balance en 5 años las viviendas y los hoteles

El presidente de Merlin, Ismael Clemente, ha asegurado hoy que en un plazo de 5 años, probablemente desaparecerán del balance[…]

El presidente de Merlin, Ismael Clemente, ha asegurado hoy que en un plazo de 5 años, probablemente desaparecerán del balance de la compañía las viviendas y los hoteles, activos que la socimi sigue considerando no estratégicos.

Durante su intervención en la junta extraordinaria de accionistas para aprobar el proyecto de fusión con Metrovacesa, Clemente ha asegurado que en breve van a solicitar el régimen de socimi (sociedad cotizada de inversión inmobiliaria) para Testa Residencial, que aglutine las viviendas de alquiler tras la unión de ambas compañías.

No obstante, y aunque tiene un plazo de dos años para empezar a cotizar, el presidente de Merlin ha abierto la puerta a la venta de esta división "algún día", una vez que esté ordenada al 100 %.

Asimismo, ha asegurado que los bancos accionistas de Metrovacesa no han dado muestras de querer salir de la compañía y ha avanzado que puede haber sorpresas.

Publicidad

En caso de que quieran salir, se ha fijado un esquema para que sea un proceso ordenado que no afecte a la cotización.

La unión de Merlin y Metrovacesa, que dará lugar a un líder indiscutible en el sector inmobiliario español, ofrece más opciones futuras tanto para las viviendas como para los hoteles, ha añadido Clemente. En este sentido, ha incidido en que la compañía se va a centrar en oficinas, centros comerciales y activos logísticos.

Con la integración de estos dos gigantes del sector, Merlin alcanza una masa crítica "muy significativa" que la sitúa en octava posición en Europa (quinto lugar en Europa continental). La operación también le permitirá mejorar los dividendos, su posición crediticia, reducir el coste de la deuda, incrementar su liquidez, rebajar los costes generales y potenciar su eficiencia, ha explicado su presidente.

"Merlin queda equipada internamente para atacar una etapa de crecimiento", ha avanzado Clemente, que percibe como las rentas de oficinas y de centros comerciales se están aproximado al mercado.

Además, la compañía resultante tendrá mucha generación de caja (450 millones por rentas) y una política de dividendos atractiva. Se esperan dos próximos dividendos a los que se destinarán 66 y 74 millones de euros, respectivamente.

Por otro lado, ha calculado que se podrían lograr 60 millones de mejora en el "cash flow" gracias a las mejoras internas que la compañía va a aplicar en Metrovacesa, cuyos accionistas (liderados por el Banco Santander) "supieron ver desde el primer momento la impecable complementariedad que existía" entre ambas compañías.

Por distribución geográfica, el 99 % de los activos de oficinas están ubicados en Madrid, Barcelona y Lisboa. En cuanto a los centros comerciales, los ingresos se acercarán a los 100 millones de euros por rentas y se superarán los 100 millones de visitantes en 2016 gracias al incremento del consumo.

En residencial, los ingresos por rentas alcanzaran los 35 millones, concentran 4.700 viviendas, un valor bruto de activos pro-forma de 980 millones de euros y un valor neto de activos de 617 millones, mientras que la cartera de hoteles suma 24 activos ocupados.

Una vez cerrada esta operación, que será aprobada mañana en la junta de Metrovacesa, Rodrigo Echenique (Santander) será el nuevo presidente del consejo, que pasará de 10 a 15 miembros, la mayoría independientes.

En portada

Noticias de