Iglesias cree que el ICA es "injusto" y un "mal acuerdo"

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, cree que el Impuesto sobre Contaminación de las Aguas (ICA) fue un "mal[…]

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, cree que el Impuesto sobre Contaminación de las Aguas (ICA) fue un "mal acuerdo" además de "injusto".

Así lo ha señalado a los medios el líder nacional de Podemos antes de reunirse en Zaragoza con representantes de la Red Agua Pública de Aragón (RAPA).

Pablo Iglesias ha explicado que en estos meses de experiencia parlamentaria en su formación han aprendido que no se les puede olvidar la calle y a las organizaciones de la sociedad que trabajan en la calle y "hacer que sus reivindicaciones se conviertan" en las de su formación.

Así, ha compartido la visión de RAPA de que el agua es un servicio público y por eso considera que el ICA es un impuesto "muy injusto" porque "hace pagar a la gente por un servicio que ya ha pagado o a gente que no recibe ningún servicio de depuración".

Publicidad

A juicio de Iglesias este impuesto se podría gestionar de otra forma "respetando que el agua es un servicio público y que los impuestos no pueden ser regresivos".

Por su parte, el portavoz de RAPA, Mariano Mérida, ha explicado que el objetivo de esta reunión es que el secretario genera de Podemos recoja las inquietudes por la problemática del agua, "un elemento esencial en la vertebración, organización y salud de la ciudadanía", ha explicado a los medios.

Según Mérida, a lo largo de una labor de cinco años, la organización, que integra a más de 16 colectivos entre sindicatos, consumidores, asociaciones vecinales o ecologistas, ha detectado que el agua "ha servido fundamentalmente para una gestión privada" y "dar un beneficio a las grandes empresas".

Así, el portavoz de la Red Agua Pública Aragón denuncia que no se ha tenido en cuenta una gestión eficaz y transparente, a pesar de que "la gestión del agua en las ciudades debe ser fundamentalmente pública y participativa".

Pública, ha explicado, "porque lo pagamos toda la ciudadanía" y participativa porque no solo se debe dejar el control del servicio a las instituciones si no que la sociedad civil organizada "debe participar en los órganos de control de estas instituciones para velar que el agua, un elemento esencial en nuestra salud, sea de calidad y bien gestionada".

.

En portada

Noticias de