Extremadura se dará a conocer en la Fiesta del Libro de Medellín (Colombia)

Extremadura contará con un pabellón propio en la X Fiesta del Libro de Medellín (Colombia), que se celebrará del 9[…]

Extremadura contará con un pabellón propio en la X Fiesta del Libro de Medellín (Colombia), que se celebrará del 9 al 18 de septiembre, en una "oportunidad inigualable" para dar a conocer el patrimonio de la región, así como para difundir la cultura, música, historia y gastronomía extremeña.

Así lo ha señalado hoy en rueda de prensa la secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas, acompañada por la directora general de Acción Exterior, Rosa Balas, y el director de la Editora Regional de Extremadura, Eduardo Moga.

La participación de Extremadura en este evento forma parte de una serie de actividades dentro del proyecto "Extremadura en Colombia", como la asistencia a la VII Feria del Libro de Manizales o el ciclo "Extremadura y sus voces literarias en el aula" en Pereira.

Para García, la Feria del Libro de Medellín es la cuarta cita editorial más importante de América Latina, con más de 370.000 visitantes, 320 invitados de 20 países y 4.000 obras en 2015, y en la que han estado presentes como invitados especiales Nueva York o Santiago de Chile, y que este año ha recaído en Extremadura.

Publicidad

A su juicio, "Extremadura en Colombia" es un proyecto "muy importante" para estrechar lazos con el país sudamericano que, además, es "prioritario" en la política exterior de la comunidad autónoma.

Además, la iniciativa forma parte del Plan de Internacionalización de las Empresas Culturales extremeñas, con el que se promueve la exportación de productos culturales regionales en diversos mercados internacionales.

"Esta iniciativa contribuirá a que la región se dé a conocer en un país amigo como Colombia, con el que se mantienen continuas relaciones de intercambio, como la del escritor extremeño-colombiano Antonio María Flórez", ha agregado.

Moga ha presentado el programa de actividades previsto, en el que estarán nueve escritores extremeños como Yolanda Regidor, Susana Martín Gijón, Manuel Simón Viola o Efi Cubero, y el editor Mario Quintana, de la editorial extremeña Letour 1987.

Asimismo, se sumará un profesor de la Universidad de Extremadura Ramón Pérez Parejo; el alcalde de la Medellín extremeña, Antonio Parral, y el cronista oficial de esta localidad, Tomás García; y cinco cantantes regionales, como Luis Pastor, Lourdes Guerra, Mamen Navia, Juan María García y Chloé Bird.

En la Feria del Libro se desarrollará un ciclo de cine en el que se proyectarán las películas extremeñas 'El país del miedo', 'Malpartida Fluxus Village' y 'Venidos del cielo', así como los cortometrajes que forman parte del Catálogo Jara.

Junto a la Feria del Libro de Manizales, que se celebrará entre el 30 de agosto y el 4 septiembre, y "Voces de Extremadura en el Aula", los días 6 y 7 de septiembre, habrá un ciclo de conferencias en septiembre en Bogotá.

Estas actividades se añaden a unas jornadas de interculturalidad y la participación en la Feria del Libro y el Festival de Poesía en mayo, todas en la capital colombiana.

Por su parte, Balas ha considerado esta actividad como una "apuesta clara por la internacionalización de la cultura", ya que es un "eje esencial" de la acción exterior, así como un importante "motor de crecimiento económico y social sostenible".

En el proyecto colabora también Extremadura Avante, el Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (CEXECI), las diputaciones provinciales de Badajoz y Cáceres, el Ministerio de Cultura, los ayuntamientos de Don Benito y Medellín, y la Universidad de Extremadura.

.

En portada

Noticias de