Di Maio y el ministro de Finanzas alemán hablan en Roma de los Presupuestos
El líder del Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y vicepresidente del Gobierno italiano, Luigi Di Maio, explicó hoy en Roma al[…]
El líder del Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y vicepresidente del Gobierno italiano, Luigi Di Maio, explicó hoy en Roma al ministro de Finanzas alemán, Olaf Scholz, "con detalle las medidas esenciales" de los Presupuestos italianos para 2019, que la Comisión Europea (CE) ha rechazado.
El también ministro de Desarrollo Económico y de Trabajo informó en un comunicado de que las conversaciones se desarrollaron en un clima "cordial" y han sido fundamentales para "explicar con detalle las medidas esenciales contenidas en los Presupuestos Generales" de Italia para 2019.
"He reiterado la firme intención del Gobierno de disminuir la deuda pública - acumulada durante años - actuando con políticas que reactiven la economía real: desde la inversión con el subsidio de desempleados, con medidas de reinserción en el mundo del trabajo, a la reforma del sistema de pensiones que permite regenerar el empleo en el país", sostuvo.
Di Maio también explicó a Scholz que el Ejecutivo italiano, formado por el M5S y la ultraderechista Liga, está manteniendo un "diálogo con la CE, que están llevando adelante el primer ministro, Giuseppe Conte, y el ministro de Economía, Giovanni Tria".
La CE rechazó el 21 de noviembre el borrador presupuestario de Italia para 2019 y propuso abrir un procedimiento de déficit excesivo al país por su elevada deuda pública, una medida que si se materializa podría dar lugar, en última instancia, a sanciones de entre el 0,2 % y el 0,5 % del PIB de Italia (entre 3.450 y 8.625 millones de euros, aproximadamente).
Para pedir la apertura formar del procedimiento, la CE necesita del respaldo del Consejo de la Unión Europea (los países).
El pasado sábado, el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, y el primer ministro italiano se reunieron en Bruselas en una cena de trabajo a la que también asistieron el ministro de Economía italiano, el vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro, Valdis Dombrovskis, y el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici.
Tras la reunión, Roma ha rebajado el tono y el lunes Di Maio abrió a la posibilidad de que Italia pueda reducir el objetivo de déficit del 2,4 % del producto interior bruto (PIB) para 2019, como pide Bruselas, si se conservan las medidas sociales incluidas en los Presupuestos que se han presentado.
Ayer, Conte, Di Maio y el líder de la ultraderechista Liga, Matteo Salvini, se reunieron en Roma y enviaron un comunicado en el que señalaron que "el objetivo del Gobierno es impulsar el crecimiento y el desarrollo" del país y que no se trata de "una cuestión de decimales".
.