Aberchán: hay "idea premeditada" para imponer la norma de no entrada corderos

El presidente del Coalición por Melilla (CpM), Mustafa Aberchán, ha afirmado hoy que existe una "idea premeditada" de intentar que[…]

El presidente del Coalición por Melilla (CpM), Mustafa Aberchán, ha afirmado hoy que existe una "idea premeditada" de intentar que no entren corderos de Marruecos para "imponerlo como norma" porque no es razonable aducir razones que no son coherentes con la normativa para dar sentido a una medida.

En rueda de prensa, Aberchán ha insistido en que es la Delegación del Gobierno la que actúa con una "irresponsabilidad atrevida" en el tema de los borregos, intentando "engañar" a los melillenses ocultándoles órdenes ministeriales dictadas y normativa de la UE.

Según el líder cepemista, la normativa de la UE incluye a Ceuta y Melilla en territorio no reconocido como libre de fiebre aftosa y no dentro del territorio libre de esta enfermedad.

En el BOE de 20 de noviembre de 2015 se publica por primera vez la prohibición de entrada en territorio nacional, "incluyendo Ceuta y Melilla", de animales vivos así como de los productos de origen animal.

Publicidad

Este BOE es corregido por otro del 16 de diciembre del mismo año con una modificación en la que se habla de prohibición de entrada de animales vivos y productos de origen animal en el territorio nacional "desde Ceuta y Melilla".

"Esta es la orden que Abdelmalik El Barkani está ocultando al pueblo de Melilla" algo que ha calificado como "impropio" de un responsable político que debe respetar tanto el ordenamiento jurídico como las tradiciones de los ciudadanos.

Dicho esto, Aberchán ha pedido al delegado del Gobierno que comparezca para decirle al pueblo de Melilla si esta orden ministerial no está vigente y si la normativa de la UE no establece claramente que en el régimen aduanero de España quedan exentas Ceuta y Melilla.

Según Aberchán, el objetivo es "intentar confundir y engañar a los ciudadanos" ya que en este tema hay dos espacios, el de las normativa, las órdenes ministeriales y las leyes, o el de la sensatez.

En este último, ha añadido, no hay mayor medida de seguridad que la certificación de un veterinario del país de origen del cordero de que está sano además de la certificación de los servicios veterinarios de la ciudad y, con la seguridad de que ese cordero va a ser sacrificado a las 72 horas.

Por otra parte, Aberchán ha pedido al presidente, Juan José Imbroda, la convocatoria urgente de la Comisión de Seguimiento del Pacto por la Interculturalidad porque será la oportunidad de sentarnos y de poner encima de la mesa las argumentaciones que cada uno y dar una salida política a este tema basada en el sustrato legal.

.

En portada

Noticias de