¿Quieres un televisor curvo? Los bancos que te lo financian al 0%
Tras la cita de la Eurocopa, llega otro evento deportivo de relevancia. En agosto tendrán lugar los Juegos Olímpicos de[…]
Tras la cita de la Eurocopa, llega otro evento deportivo de relevancia. En agosto tendrán lugar los Juegos Olímpicos de Brasil.Y es más que sabido que durante estos eventos relevantes la venta de televisores se dispara. El último capricho puede ser una televisión curva y ya hay bancos que la financian al cero por ciento con una gran variedad de tamaños.
Kutxabank es una de las entidades que ha apostado por ofrecer este producto. Ofrece cuatro posibilidades dependiendo del número de pulgadas: 40, 49, 55 y 65 pulgadas al cero por ciento TIN y con una cuota que va desde los 62,42 euros a doce meses para la más pequeña de 40 pulgadas hasta la de 95,79 euros para la más grande de 65 pulgadas a 2 años y un precio de 2.299 euros. En todos los casos son Smart TV e incluyen juegos.
Banco Popular es otra de las entidades que también ofrece estos productos. En este caso se puede adquirir una de 49 pulgadas por una cómodo importe de poco más de 30 euros al mes y un precio total de 1.099 euros.
La oferta más amplia es la de CaixaBank, que divide la gama de televisores que ofrece en tres categorías dependiendo de las pulgadas. Así se puede encontrar una en el apartado de hasta 37 pulgadas, siete de 40 a 50 pulgadas y 8 en el de más de 50 pulgadas. La oferta de la de 49 pulgadas va desde los 29 euros hasta los de 36 euros para la de 49 pulgadas y un plazo a pagar de 30 meses, también al cero por ciento.
Estefanía González, portavoz de finanzas personales de Kelisto, señala que "a priori, son buenas ofertas porque ofrece un interés real 0%: es decir, se aplica un 0% TIN y no hay gastos o comisiones añadidas".
Para decantarse por una u otra habría que tener en cuenta varios aspectos: en el caso de La Caixa, la compra tendrá que hacerse con tarjeta revolving de La Caixa y, antes de contratarla, en consumidor debería cerciorarse de la cuota anual que pudiera tener este plástico. Si solo se va a usar para este pago y tiene una comisión muy alta, quizá no merecería la pena. "También habría que analizar, en ambos casos, si se exige una vinculación extraordinaria: por ejemplo, tener una cuenta nómina. En un caso así, es necesario ver qué ofrece la cuenta nómina de cada una de las dos entidades para saber si realmente merece la pena marcharse del banco actual a cualquiera de esos dos".
González también espeficica que "habría que observar si el precio al que se venden las TV es realmente competitivo. Se trata de dos modelos que apenas se pueden encontrar en tiendas online españolas"