Los beneficios del Grupo AN superan los 8,1 millones en el último ejercicio
Los beneficios del Grupo AN, la mayor cooperativa agroalimentaria de España, superaron los 8,1 millones de euros de beneficio en[…]
Los beneficios del Grupo AN, la mayor cooperativa agroalimentaria de España, superaron los 8,1 millones de euros de beneficio en el último ejercicio (entre el 1 de julio de 2017 y el 30 de junio de 2018), ha informado hoy la empresa, que celebra en Pamplona su Asamblea general.
La matriz (AN, s.coop.) ha incrementado los resultados antes de impuestos un 4,66 % al pasar de 7,69 a 8,05 millones de euros, según se ha explicado en la Asamblea, a la que asisten más de 400 personas de todas las zonas con cooperativas socias del Grupo AN:?Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja, Navarra y País Vasco.
Sin embargo, debido al Impuesto de Sociedades, el beneficio bruto presenta una ligera caída del 0,69 % al pasar de 7,91 a 7,86 millones de euros.
La cifra de negocios ha crecido en más de 284 millones de euros (un 32,6 %), cerrando el ejercicio con una facturación que supera los 1.156,99 millones, de los que más de 1.074 están ya consolidados en balance, cifra que convierte a Grupo AN en la mayor cooperativa agroalimentaria del país.
Se produjo un crecimiento orgánico a pesar de que la mala cosecha de cereales, que afectó sobre todo a Castilla y?León, redujo la comercialización de esta sección un 25 %, con una facturación que se retrajo en esa actividad un 18 %, aunque la entidad sigue siendo la mayor cerealista española.
El ejercicio se ha cerrado con un crecimiento del 33,78 % en la facturación de la matriz cooperativa y las empresas consolidadas en balance, que facturaron 1.074,31 millones frente a los 803,03 del ejercicio anterior (271,29 millones más).
Si se tienen en cuenta las empresas del Grupo AN que todavía no están consolidadas en balance (Correduría de Seguros, la empresa Centex y Riberega, entre otras) y la parte proporcional de las participadas (Vegetales Línea Verde Navarra y Naturvega, las fábricas de conservas, HTN e Indulleida, entre otras), la facturación pasa de los 872,27 millones del ejercicio pasado a 1.156,99 millones.
Los Fondos Propios, con los resultados, aumentan en 4,685 millones de euros al pasar de 85,61 a 90,29 millones y el patrimonio neto del Grupo AN alcanza los 108,32 millones.
En el ejercicio se han hecho inversiones que han superado los 16,3 millones de euros, algunas iniciadas en el año anterior, en el que se habían invertido otros 7 millones de euros.
Ha destacado la inversión para poner en marcha la nueva línea de pavo en Ávila, que comenzó su andadura a finales de noviembre de 2017 y que ha requerido un desembolso de 5,5 millones de euros.
Las inversiones han permitido cerrar el ejercicio con un crecimiento del 2,24 % en el empleo al pasar la plantilla de los 1.604 trabajadores con los que se cerró el anterior a los 1.640 actuales.
También se ha producido un importante crecimiento en la base social al incorporarse 10 nuevas cooperativas, 8 de Andalucía y 2 de Castilla y León, por lo que el ejercicio se cierra con 163 cooperativas socias.
Los resultados permiten aumentar sobre el ejercicio anterior la transferencia a la propiedad, las cooperativas socias, que recibirán 4.304.648 euros. La principal cantidad, 4.092.664 euros, corresponde a los retornos cooperativos.
Francisco Arrarás, presidente del Grupo AN, en su intervención en la Asamblea, ha subrayado que, desde la "solidez" del Grupo AN, que sigue manteniendo unos fondos propios y asimilados por encima del inmovilizado, "se han dado pasos para reforzar el cooperativismo, mejorar los servicios prestados a los socios, dar valor añadido a sus producciones siempre desde la seguridad comercial".
Además, ha afirmado, en el ejercicio se ha logrado "aprovechar las oportunidades de negocio que han surgido para dotarnos de nuevas plantas o líneas que aumentan nuestra cartera y nos hacen más eficaces, innovar con el fin de ser más competitivos o diferenciarnos en los lineales, y explorar nuevos mercados".
"El futuro nos presenta también otros retos, como el del relevo generacional en el sector o los nuevos hábitos de consumo, a los que tendremos que hacer frente todos juntos", ha apuntado.
.