Zenoga supera a MásMóvil en puja por Yoigo gracias a acuerdo con Telefónica
La firma británica de capital riesgo Zegona, propietaria de Telecable en España, destacó hoy su posición "ventajosa" frente a MásMóvil[…]
La firma británica de capital riesgo Zegona, propietaria de Telecable en España, destacó hoy su posición "ventajosa" frente a MásMóvil en la compra de Yoigo, al subrayar que ya ha negociado un acuerdo de itinerancia con Telefónica.
Este acuerdo, necesario para que Yoigo pueda utilizar las redes de Movistar allí donde no llegan las suyas -actualmente, el 50 % del tráfico de sus clientes se realiza por esas antenas-, "es clave para asegurar la viabilidad financiera" del cuarto operador de móvil español, indicaron a Efe fuentes cercanas a la empresa británica.
Zegona, fundada en 2015 por exdirectivos de Virgin Media y la española MásMóvil, se disputa la compra de Yoigo, cuyos accionistas -el operador sueco TeliaSonera, con el 76,6 %, y varios minoritarios españoles- deben decidir en los próximos días por qué oferta se deciden.
Como punto a su favor, la firma británica subraya que, a diferencia de MásMóvil, ya cuenta con un acuerdo de "roaming" con Telefónica -el primer operador español y propietario de la mayoría de las redes a nivel nacional-, que negoció al elaborar su oferta de compra por Yoigo, estimada en unos 550 millones de euros.
MásMóvil, que habría ofrecido unos 700 millones de euros (todavía no garantizados) por su rival, "no cuenta con ese acuerdo", algo que "preocupa" a los bancos a los que ha pedido financiación, entre ellos el Santander, apuntan las fuentes británicas.
"Zegona sabe que al menos uno de los bancos ha solicitado una reunión con Telefónica, en la que posiblemente querrán confirmar si MásMóvil tiene acuerdo de itinerancia y cómo la ausencia de acuerdo podría repercutir en los costes", señalaron.
De acuerdo con los cálculos de Zegona, la ausencia de un buen acuerdo de "roaming" con el primer proveedor nacional disparará los gastos de Yoigo, que, debido al aumento del uso de datos por parte de sus clientes, este año afronta ya una factura de unos 150 millones de euros a Telefónica por el uso de su red.
"Esa cantidad es superior a los beneficios de Yoigo, de unos 77 millones de euros", remarcan las fuentes en el Reino Unido.
"Cualquier empresa que eventualmente compre Yoigo, debe negociar un nuevo acuerdo con Telefónica, o, si no, tendrá en sus manos una compañía que no da beneficios. Zegona ya ha hecho los deberes", afirman.
Zenoga anticipa además que MásMóvil "lo tendría difícil" para negociar un buen acuerdo de "roaming" con Telefónica, debido a las tensiones entre el primer operador nacional y la directiva de Yoigo, "que está detrás de la oferta de MásMóvil".
Yoigo tiene actualmente un acuerdo con Telefónica por el uso de su red de móvil con las tecnologías 2G, 3G y 4G, pero, según los ofertantes británicos, este debe ser mejorado para favorecer la rentabilidad.
Zenoga, que adquirió Telecable en 2015 y aspira a comprar otras empresas europeas del sector, dio por cerrado la semana pasada el periodo de negociaciones exclusivas con TeliaSonera, con la que había llegado a un acuerdo, a falta de la aprobación de los accionistas minoritarios.
La empresa, que tiene la financiación garantizada por el banco Goldman Sachs, ha advertido de que podría retirar su oferta por Yoigo si el accionariado no se pronuncia en breve.