Premios Voluntariado Universitario de Fundación Mutua Madrileña superan 80 candidaturas
Los VI Premios al Voluntariado Universitario, impulsados por la Fundación Mutua Madrileña, han recibido un total de 81 candidaturas presentadas[…]
Los VI Premios al Voluntariado Universitario, impulsados por la Fundación Mutua Madrileña, han recibido un total de 81 candidaturas presentadas por 1.802 alumnos de 76 universidades (69 nacionales y 9 internacionales) y 77 ONGs.
Según recordaron fuentes de la Fundación en un comunicado, estos premios fueron creados hace seis años con el objetivo de reconocer, promover y apoyar la labor solidaria de los jóvenes universitarios españoles.
La Comunidad de Madrid lidera la participación de universitarios, con alumnos procedentes de 21 universidades. Le sigue Cataluña, con 12 universidades, Andalucía (9 universidades) y Comunidad Valenciana (6), aunque prácticamente se encuentran representadas todas las regiones.
A través de estos proyectos se beneficia, de forma directa o indirecta, a cerca de 700.000 personas, destacaron.
La mayor parte de las candidaturas, el 42%, se centran en proyectos destinados a la cooperación al desarrollo, seguidos por iniciativas dirigidas a la infancia, personas con discapacidad, colectivos en riesgo de exclusión social, ancianos, campañas de concienciación y medio ambiente.
El 58% de las iniciativas presentadas tienen lugar en España, siendo Madrid, Cataluña, Castilla y León y Andalucía, las regiones donde transcurren la mayor parte de las acciones emprendidas por los alumnos.
El resto de los proyectos se realizan en diferentes países de África, Latinoamérica y Asia y se trata, principalmente, de proyectos que buscan mejorar la educación, la sanidad y la alimentación en estos países.
Los trabajos ganadores se darán a conocer a partir de enero y la Fundación Mutua Madrileña apoyará con un total de 35.000 euros los seis trabajos que resulten ganadores: 10.000 euros para el primer galardonado y 5.000 euros para los otros cinco proyectos finalistas.
Con esta ayuda, la Fundación quiere contribuir a la puesta en marcha y/o sostenimiento de los proyectos de voluntariado, así como reconocer y promover la labor solidaria de los jóvenes universitarios españoles.
En el proceso de valoración, el jurado tendrá en cuenta criterios cuantitativos (número de estudiantes implicados y horas dedicadas, antigüedad del proyecto y continuidad prevista, número de beneficiarios, coste económico y fuentes de financiación) y cualitativos (tipo de proyecto: grado en que mejora las necesidades del colectivo beneficiario, mejoras logradas desde el inicio y objetivos previstos durante su desarrollo, organización y aportación de enfoques innovadores en la actividad).
En la pasada convocatoria, el primer galardón recayó en el proyecto "Adopta un Abuelo", impulsado por alumnos de varias universidades españolas, en colaboración con la asociación homónima. La iniciativa busca paliar la soledad de ancianos ingresados en residencias de mayores.EFE
..