Centenar de ganaderos exige soluciones al aumento de ataques de lobo Palencia
Cerca de un centenar de ganaderos palentinos, respaldados por las cuatro organizaciones agrarias, ASAJA, UPA, COAG y UCCL, se han[…]
Cerca de un centenar de ganaderos palentinos, respaldados por las cuatro organizaciones agrarias, ASAJA, UPA, COAG y UCCL, se han concentrado hoy ante la Delegación Territorial de la Junta en Palencia para escenificar "su abandono" y exigir soluciones ante el aumento de los ataques de lobos a la ganadería.
Con una pancarta en la que se leía "Menos lobos, mas ganaderos", sonido de cencerros y silbatos y el respaldo unánime de las OPAS, los ganaderos palentinos han denunciado la situación que vienen sufriendo en los últimos años y la preocupación e inquietud que les produce la inacción de la Consejería de Medio Ambiente.
Una situación "cada vez más grave" en el norte de Palencia en especial pero también en otros puntos de la provincia, con "una superpoblación de lobos, más ataques y un problema que en lugar de solucionarse se agrava", ha explicado el presidente de ASAJA Palencia, Honorato Meneses.
Por eso han entregado al delegado de la Junta, Luis Domingo González, una serie de reclamaciones para que se las trasmita al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, deseando que "a ver si de una vez por todos se puede solucionar este problema".
Entre esas medidas piden que se reduzca la población de lobos porque hay superpoblación, que funcionen los seguros y se indemnice al ganadero por el daño real que sufre, y que el coste del seguro lo asuma la administración.
Al respecto, el presidente de UPA, Domiciano Pastor, ha denunciado que no se cumplen los cupos ya que solo se ha matado el 20 por ciento de los cupos anuales y hay más de dos mil lobos en Castilla y León, de los que solo en la Montaña palentina hay más de cien.
"Eso es una barbaridad" ha asegurado pidiendo a la Junta que "se deje de pamplinas, se cumplan los cupos, se haga un control exacto y cuando hay daños que indemnicen".
De hecho, creen que las medidas propuestas por el consejero de Medio Ambiente son insuficientes y "se han quedado cortas" y piden a Suárez de Quiñones que "venga a Palencia y vea el problema que hay para que lo trate de manera específica".
Con esta protesta los ganaderos quieren que la administración "tome conciencia del problema que hay" porque no se trata solo de las perdidas económicas, sino también de la "inquietud que tiene un ganadero cada día sin saber lo que se va a encontrar".
Por eso el secretario de COAG, David Tejerina, ha asegurado que "el que está en peligro de desaparición no es el lobo, es el ganadero que no puede vivir de su ganado porque sufre ataques continuos del lobo".
"Los ganaderos cada día son más pobres, están más arruinados y cada día se les hace menos caso. Esto es un problema que tiene que solucionar la administración, que hasta ahora no ha hecho prácticamente nada", ha resumido Francisco Salvador de UCCL.
Algo que corrobora el testimonio de numerosos ganaderos que como Modesto Pérez asegura que ha sido atacado por los lobos en varias ocasiones y le pide a la Junta "que decida entre los ganaderos o los lobos, y que lo haga ya, porque no podemos vivir bajo esta amenaza".
.