"La competencia entre entidades permitirá hipotecas bajas en 2019"

El comparador iAhorro está impulsando su nueva División de Hipotecas con gran éxito: en tan solo 10 meses desde su[…]

El comparador iAhorro está impulsando su nueva División de Hipotecas con gran éxito: en tan solo 10 meses desde su lanzamiento ha alcanzado los 25.000 usuarios registrados interesados en comprar una vivienda; una cifra que se prevé incrementar considerablemente con la consolidación de la División el año que viene, cuando el objetivo es llegar a los 50.000 usuarios registrados mensuales a finales de 2019. La novedad consiste en que cualquier interesado en contratar un producto hipotecario tendrá un gestor personal independiente que le acompañará durante todo el proceso. Hablamos con Manuel Gonzalvez, el impulsor del proyecto.

¿Por qué crees que está teniendo éxito esta idea? 

Al final, el cliente bancario encuentra en el comparador toda la información puesto que actuamos a ámbito nacional y permite acceder a entidades, por ejemplo, que no tienen una red física. También porque el usuario es cada vez más online.

¿Evita ir a la oficina bancaria a la hora de contratar una hipoteca?

Publicidad

Bueno en la mayor parte de los bancos siempre hay un punto de presencia física como por ejemplo a la hora de abrir una cuenta. Pero también es positiva para los usuarios puesto que les da una seguridad.

¿Cómo sería el proceso?

Hacemos un primer filtro, hablamos primero con los usuarios, y después elegimos un canal para comunicarnos que puede ser vía teléfono o whatsapp. Los momentos cruciales intentamos que sean a través de una llamada telefónica. Pero también va a recibir mails transaccionales en el que le indicarán que documentos tienen que llevar al banco, en qué debe fijarse. Estamos para acompañarle.

¿Qué objetivos os habéis marcado?

El objetivo es conseguir nuestro ser número uno online, con un servicio gratuito y no vinculado. 

¿Tienen los clientes miedo a cambiar de banco?

Cuando acude a iAhorro viene con una oferta con otro banco. Si no lo conseguimos lo mejor le reomendamos que lo firme con su banco. 

¿Qué condiciones debe tener la hipoteca para que sea atractiva?

Lo que hay que tener en cuenta es el precio final a pagar, sumando las vinculaciones y los tipos de interés el precio final vaya a pagar. El hecho de que te ponga una vinculación no tiene por qué ser malo. Una oferta competitiva tendría que tener un variable por debajo del 0.90% y del 2,5% a tipo fijo. 

¿Ha habido un encarecimiento de los precios tras el Supremo?

En cuanto a los últimos hechos relacionados con el Tribunal Supremo no no hemos notado una subida de los precios. Estamos en un ciclo hipotecario muy bueno tanto para los usuarios como para los bacnos. La competencia de los bancos podría bajar para conseguir ese usuario. La nueva ley hipotecaria aporta más transparencia, que esté claro. 

¿Con la próxima subida de tipos se encarecerán las hipotecas?

Estamos en un buen ciclo hipotecario con mucha competencia entre entidades, por lo que parece que no se producirá un encarecimiento.

En portada

Noticias de