La tasa interanual del IPC en Cataluña se sitúa en noviembre en el 1,9 %

El Índice de Precios de Consumo (IPC) registró en noviembre en Cataluña un crecimiento interanual del 1,9 %, cinco décimas[…]

El Índice de Precios de Consumo (IPC) registró en noviembre en Cataluña un crecimiento interanual del 1,9 %, cinco décimas menos respecto al mes de octubre, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por sectores, el transporte (3,5 %), la vivienda (3,4 %), las bebidas alcohólicas y el tabaco (2 %) y las comunicaciones (1,9 %) registraron los mayores incrementos de precios en el mes de noviembre respecto al mismo mes de 2017.

En cambio, el único sector que experimentó una bajada interanual de la inflación en Cataluña fue el de ocio y cultura (-0,6 %).

Según los datos del INE, en lo que va de año, el IPC se ha incrementado en Cataluña un 1,7 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Publicidad

Hasta noviembre, destaca el aumento acumulado de los precios en la vivienda (3,3 %) y el transporte (3,3 %), así como el descenso de la inflación del 2,2 % en el ocio y la cultura.

En el conjunto de España, el IPC cayó seis décimas en noviembre para quedar en el 1,7 % interanual, su nivel más bajo en siete meses.

Esta moderación se debió, en gran parte, al abaratamiento de los carburantes y la electricidad, que ayudó a contener la subida de los precios del transporte y de los relacionados con la vivienda.

Así, la inflación subyacente (que excluye los precios de la energía y de alimentos por su volatilidad) únicamente descendió una décima, para situarse en el 0,9 %.

Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha fue la que registró una mayor tasa anual del IPC en noviembre, del 2 %, seguida de Cataluña y la Comunidad de Madrid, ambas con una tasa anual que se situó en el 1,9 %.

.

En portada

Noticias de