Bogotá acogerá las jornadas interculturales "Extremadura en Colombia"

La ciudad de Bogotá celebrará del 3 al 25 de mayo unas Jornadas Interculturales enmarcadas dentro de los actos del[…]

La ciudad de Bogotá celebrará del 3 al 25 de mayo unas Jornadas Interculturales enmarcadas dentro de los actos del año de Extremadura en Colombia, que se celebra este 2016 para recordar la presencia de la región en América.

Se trata de unas jornadas que se celebrarán a través de la Embajada de España en Colombia, en las que el país sudamericano ofrecerá una muestra de la gastronomía, la cultura, el turismo y el comercio de la región.

Con esta idea, nace el proyecto "Mirando al poniente" de la mano del médico y escritor extremeño Antonio María Florez, quien ha explicado durante la presentación de las jornadas que el objetivo de las mismas es "estrechar lazos" con los países de América Latina, con gran presencia de extremeños en la zona.

Este proyecto acercará a Colombia una amplia representación de la literatura extremeña contemporánea, con nombres como los de Javier Cercas, Luis Landero o Gonzalo Hidalgo Bayal.

Publicidad

La muestra incluye la realización de una exposición de libros de casi un centenar de autores de ahora, una exposición de manuscritos de algunos de ellos, carteles y postales con textos suyos y una revista con una selección de cuarenta escritores de diversos géneros.

Todo esto se presentará en estas jornadas a las que acudirán el embajador de España en Colombia y diferentes autoridades políticas y culturales de Extremadura como el cantautor, Luis Pastor o el ex-presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

Organizadas por el Centro Cultural de la Embajada de España, cuenta con el apoyo de Ayuntamientos como Don Benito, Almaraz y Zalamea de la Serena y el Gobierno regional. EFE.

1011588

.

.

En portada

Noticias de