Deoleo activa un plan para abaratar costes y crecer en EEUU y otros mercados

Deoleo prepara un plan estratégico a cinco años con el que pretende reducir costes, mejorar las ventas, que la volatilidad[…]

Deoleo prepara un plan estratégico a cinco años con el que pretende reducir costes, mejorar las ventas, que la volatilidad de los precios de las materias primas sea menor, simplificar marcas de aceite y apostar por mercados exteriores como EEUU y otros seis o siete destinos más.

Así lo ha avanzado hoy a los periodistas su consejero delegado, Manuel Arroyo, quien llegó en junio del año pasado a la compañía y que tiene entre sus objetivos resolver varios frentes para "generar valor a la empresa de forma sostenible" y sacarla de números rojos.

Dentro de su plan, que presentará previsiblemente en junio, incluirá su apuesta por EEUU, donde hoy logra unas ventas de 180 millones de euros, lo que significa el 17 % de sus ingresos; además, prevé estar en unos seis o siete mercados internacionales más, donde hará crecer sus marcas de aceite.

"Apostaremos por un crecimiento internacional, no tanto en volumen sino en ingresos, ya que estamos obteniendo unos resultados muy positivos en el aceite de oliva en mercados como el estadounidense; el potencial de crecimiento está allí", ha subrayado.

Publicidad

Según Arroyo, esta expansión no la hará a través de adquisiciones y aunque apostarán por el exterior "Deoleo no abandonará España".

Otra de las medidas del plan es trabajar en reducir la volatilidad en los precios de las materias primas, cuya subida hizo elevar los precios de mercado hasta un 10 y un 15 % en los mese de verano, ha señalado.

"Ahora estamos funcionando de una forma muy diferente a lo que ha venido haciendo hasta ahora", ha afirmado el consejero delegado, quien ha remarcado que "Deoleo se retrasó en el incremento de los precios".

"Queremos encontrar una menor volatilidad en los precios, ya que nos es muy difícil trasladar estas subidas a la distribución cada poco tiempo", para lo que pretende ampliar la compra de materias primas -aceituna- a otros países, además de España

"Hoy el 70 % del aceite utilizado por Deoleo, que en España comercializa Carbonell, procede de productores españoles", ha precisado.

Arroyo también prevé introducir nuevos segmentos de aceite, revisar las remuneraciones de sus directivos, buscar oportunidades de ahorro en sus contratos con proveedores (botellas, corcho...), centrase en la calidad y vender mejor los productos focalizándose en el marketing; "No sólo se trata de comprar bien las materias primeras, sino vender bien el producto".

Desde la compañía han añadido que la presencia del fondo CVC ha dado más "estabilidad" al grupo y que todavía no se ha decidido sobre la ampliación de capital de hasta 100 millones de euros prevista: "Se decidirá si se aprueba o no en el plan estratégico y, en el caso que sea así, se destinará al crecimiento internacional".

Con respecto a los resultados de 2015, Arroyo ha descrito el ejercicio como "un año dramático; el año más difícil de la última década por los precios de la materia prima".

El grupo cerró con unas pérdidas de 61,3 millones de euros, un 17 % menos que el ejercicio anterior.EFE

.

.

En portada

Noticias de