Euskaltel no prevé nuevas compras y se centrará en reducir la deuda
Euskaltel prevé que este año sea de consolidación, para reducir la deuda tras la compra de la gallega R Cable[…]
Euskaltel prevé que este año sea de consolidación, para reducir la deuda tras la compra de la gallega R Cable por 1.190 millones de euros, por lo que no tiene en el panorama ninguna compra más.
El presidente de Euskaltel, Alberto García Erauzkin, y el director general, Fernando Ojeda, han mantenido hoy un encuentro con la prensa para hacer balance del año, tras dar a conocer los resultados de 2015 a la CNMV.
Erauzkin ha explicado que en 2016 no habrá grandes novedades: como estaba previsto, será de consolidación, con el objetivo de dejar el ratio de endeudamiento al final de 2016 en un 4,1 por ciento sobre el Ebitda, y se repartirá dividendo en 2017 con cargo a este ejercicio, como está pactado con los accionistas.
Los tres más importantes actualmente son el banco vasco Kutxabank, que sigue siendo su primer accionista, con un 25 por ciento, la Corporación Alba -de los March- con el 10 por ciento, y Abanca -entidad financiera que era copropietaria de R Cable- con el 5 por ciento.
Los accionistas, ha comentado Erauzkin, son a largo plazo, estables, por lo que no prevén ningún cambio en su composición. De hecho, esto les lleva a que la liquidez de la acción sea baja. A pesar de la caída de la bolsa, Euskaltel todavía se mantiene por encima del precio de 9,6 euros con el que debutó en verano en el mercado.
Tampoco tiene previsto este año más compras. Erauzkin y Ojeda han sido claros: "Aunque se oiga a algún banco de inversión que hablamos con Másmóvil o Yoigo, no es cierto"
Erauzkin ha recordado que Euskaltel es un operador de cable, "que es lo que sabemos hacer. Yoigo o Másmóvil salen fuera de nuestro ámbito y no encajan en nuestro modelo de negocio".
Igualmente, a corto plazo no prevén ningún movimiento respecto a la asturiana Telecable, comprada el año pasado por los británicos Zegona.
Por ello, se van a centrar en el crecimiento orgánico, tras la compra de la gallega R, que ha supuesto hasta ahora unas sinergias de 11 millones de euros, con unos costes de inversión de 5,5 millones.
Este año esperan un crecimiento del 3 por ciento en los ingresos, sobre todo por la contratación de móvil, y prevén unas inversiones de 50 millones de euros, frente a las 46 del año pasado.
Seguirán sin entrar en la "lucha por el fútbol, algo de lo que no se arrepienten. Según Ojeda, sólo han perdido tres mil de sus trescientos mil clientes por no dar el fútbol. En cambio, se ahorran los 40 millones de euros que hubieran pagado este año por los derechos.
"No merece la pena. Los números del fútbol son escalofriantes y están llevando a que suban las tarifas de los operadores", ha advertido Ojeda.
Por último, aunque sin prisa, Euskaltel está pensando en su expansión en zonas limítrofes, como Castro Urdiales, La Rioja o Navarra. El abaratamiento de la instalación de la fibra óptica lo hace factible, aunque aun no se ha decidido nada.
Además, en ciudades cercanas donde les podría interesar entrar, como Pamplona, ya hay tres operadores trabajando. Por ello, esta expansión se analizará, pero por el momento no se ha tomado ninguna decisión.
.