CCOO subraya que el empleo en Cantabria "no remonta" y deja un año "pésimo"
CCOO ha señalado hoy de que el empleo en Cantabria "no solo no remonta sino que retrocede en el último[…]
CCOO ha señalado hoy de que el empleo en Cantabria "no solo no remonta sino que retrocede en el último mes del año", y ha valorado el balance anual en la región como "pésimo", con tan solo 984 desempleados menos en diciembre que en enero, frente al mayor descenso del paro en el resto de España.
La secretaria de Empleo de CCOO de Cantabria, Laura Lombilla, ha mostrado en una nota de prensa su "decepción" al confirmarse, según ha añadido, las previsiones que avanzó el sindicato el pasado año y ha criticado el "mal dato" de diciembre en Cantabria con 213 parados nuevos registrados, en el periodo navideño en el que "debería bajar el paro debido a la subida de contratación prevista en estas fechas", ha recordado.
Lombilla considera "significativo" el aumento del desempleo que se ha producido en los sectores de construcción e industria con 364 y 81 personas más en el paro, respectivamente.
La portavoz de CCOO ha alertado, además, del alto número de contratos temporales que se firman cada mes en la región y ha advertido que esa "pequeña" variación en las personas registradas en el Servicio Cántabro de Empleo entre enero y diciembre de 2015 se debe "principalmente" a la subida de los contratos temporales.
"Así, mientras que en 2014 la tasa de temporalidad era del 92,85%, en 2015 ese porcentaje asciende hasta el 93,61, una situación que no tiene visos de cambiar a corto y medio plazo", ha añadido.
Finalmente, respecto a las prestaciones, Lombilla ha criticado la "baja" tasa de cobertura de los desempleados en Cantabria, y ha lamentado que más de la mitad de los parados no cobra ningún tipo de prestación, "dejando un 2015 con muchas familias desprotegidas y en un estado precario".
.