Sindicatos advierten repunte de la precariedad por estacionalidad contratos

UGT y Comisiones Obreras no han querido hoy lanzar campanas al vuelo con los últimos datos del paro y ambos[…]

UGT y Comisiones Obreras no han querido hoy lanzar campanas al vuelo con los últimos datos del paro y ambos sindicatos han querido puntualizar que la precariedad continúa aumentando debido a la estacionalidad de las contrataciones temporales por la campaña de Navidad.

En concreto, UGT reconoce un descenso del paro significativo si se compara con 2014, de casi un 10%, y que la afiliación a la Seguridad Social, aunque ralentiza ligeramente el ritmo de crecimiento interanual del mes anterior, sigue creciendo, no obstante, por encima del 4%.

Sin embargo, los contratos indefinidos apenas han crecido un 3% entre diciembre de 2014 y diciembre de 2015, mientras que los temporales lo han hecho en ese mismo periodo un 9%, "consecuencia de ello, el peso de la contratación temporal en el volumen total de contratación sobrepasa ya el 94%".

Por su parte, Comisiones Obreras, dando por positiva la bajada del paro, "no tira campanas al vuelo que pueden engañar a la sociedad" porque la reducción del desempleo "está ligada al incremento de los contratos temporales, a la precariedad en el empleo y al incremento de los contratos a tiempo parcial, cuya jornada trabajada es, en algunos casos, el doble de la contratada.

Publicidad

"Los datos del desempleo en la Región continúan siendo dramáticos, muy por debajo de la media nacional, ya que solo en torno al 47 % tiene algún tipo de prestación y el resto no tienen ningún tipo de ingreso", agrega CCOO.

Ambos sindicatos aprovechan ahora que estamos en periodo de posibles pactos para gobernar o incluso de repetir elecciones para poner sobre la mesa propuestas de retirada de la Reforma Laboral y para el fortalecimiento de los servicios y prestaciones públicas, "para actuar contra la ingente desigualdad y pobreza que las políticas de austeridad han generado".

.

En portada

Noticias de