El Principado ve en los datos del paro una "cierta mejoría" económica

La directora del Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa), Luisa Pérez, ha afirmado hoy que los datos de paro[…]

La directora del Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa), Luisa Pérez, ha afirmado hoy que los datos de paro registrado y de afiliación a la Seguridad Social en la región "apuntan a una cierta mejoría de la actividad económica, apoyada por las políticas activas de empleo desarrolladas por el Gobierno de Asturias".

En un comunicado, Pérez ha admitido que la región mantiene aún "una cifra importante de parados", si bien ha valorado que se haya reducido ya a un nivel "ligeramente inferior al de diciembre de 2011".

La directora del Sepepa ha puesto en valor las políticas activas de empleo desarrolladas por el Ejecutivo regional, "que aumentan la capacidad de las personas para incorporarse o mantenerse en el mercado laboral y ajustan las competencias de los demandantes de empleo a los requerimientos de las empresas, facilitando de este modo que éstas puedan ser más competitivas".

A este respecto, ha apuntado que estas políticas beneficiaron a más de 20.000 personas el pasado año.

Publicidad

Entre estas iniciativas, ha añadido, destacan los programas de orientación profesional y de acompañamiento a la búsqueda activa de empleo, los programas de formación para el empleo, destinados tanto a personas ocupadas como a desempleadas; los programas mixtos de empleo-formación, como las escuelas taller y los talleres de empleo, y las prácticas no laborales.

Luisa Pérez ha recordado que la Consejería de Empleo, Industria y Turismo, a través del Servicio Público de Empleo, también programó en 2015 acciones específicas para reforzar la atención a los colectivos más alejados del mercado de trabajo.

En este sentido, ha apuntado, destacan medidas dirigidas a jóvenes, entre ellas acciones de formación, el programa de prácticas no laborales de jóvenes titulados, el Programa Ocúpate (mixto de empleo-formación) y las ayudas a la contratación, entre otras.

Por su parte, los parados de larga duración fueron los destinatarios principales de los planes locales de empleo, el Programa Actívate, que incluye acciones de formación en alternancia con el empleo, y la formación para el mercado de trabajo, ha destacado la directora del Sepepa.

Pérez ha resaltado que también se programaron ayudas destinadas a subvencionar los costes salariales de las personas con discapacidad y las unidades de apoyo de los centros especiales de empleo, con el fin de incorporar al citado colectivo al mercado laboral.

A todo ello hay que sumar que el Sepepa oferta un sistema de ayudas a la conciliación y becas para desplazamiento con el objetivo de facilitar la igualdad de oportunidades en el acceso a estas medidas, ha añadido.

"Todas estas iniciativas han sido altamente valoradas por sus beneficiarios y tendrán continuidad en el presente ejercicio, reforzándose en aquellos aspectos que contribuyan a alcanzar los objetivos para los que son diseñadas", ha explicado Luisa Pérez.

.

En portada

Noticias de