PIMEM expresa su preocupación por que modelo económico generaliza la pobreza

La Federació de la Petita i Mitjana Empresa de Mallorca, PIMEM, considera positiva la caída interanual del paro en 7.776[…]

La Federació de la Petita i Mitjana Empresa de Mallorca, PIMEM, considera positiva la caída interanual del paro en 7.776 personas (un 9,31%) en 2015, pero ha expresado su "gran preocupación" por la tendencia del actual modelo económico que está generalizando la pobreza.

"Este es un modelo que rechazamos por inseguro, que genera cada vez mayor desigualdad, y por lo tanto, injusto", asegura el presidente de PIMEM, Antoni Mas, mediante una nota de prensa.

Los datos del paro en 2015 reafirman la tendencia de que el paro está bajando, "pero no significa que todos los que han salido de las listas hayan encontrado trabajo, sino que una parte de los que han abandonado las listas del paro no se han vuelto a inscribir en las mismas, o han emigrado, entre otras cuestiones", recalca Mas.

Otro dato que PIMEM observa con preocupación es que la ocupación de 2015 está marcada por la precarización y la temporalidad.

Publicidad

Para PIMEM, en Baleares, con 75.784 inscritos en el SOIB, "queda mucho por hacer para establecer políticas de empleo que favorezcan una contratación estable y eviten la precariedad".

"Para ello es fundamental lo que venimos reclamando desde hace tiempo del Gobierno central, abaratamiento de los costes laborales para las pymes, que no significa la bajada de salarios. Además, instamos a sindicatos más representativos y a la CAEB a negociar un acuerdo interconfederal que adecúe las relaciones laborales a las peculiaridades de nuestra comunidad autónoma y que a su vez esté abierto a un acuerdo tripartito con el Govern balear", incide.

.

En portada

Noticias de