Sota ve "preocupantes" los datos pero confía en "un nuevo horizonte" en 2016

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, considera "preocupantes" los datos del desempleo de diciembre pero espera[…]

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, considera "preocupantes" los datos del desempleo de diciembre pero espera que las medidas que incluyen los presupuestos para 2016 "abran un nuevo horizonte en Cantabria".

Sota destaca, en su análisis, que las contrataciones en el sector servicios no han compensando los niveles de paro que se registran en dos sectores clave como son la construcción y la industria.

Además el consejero expresa su preocupación por los "altísimos niveles" de contratación temporal, que hacen, dice, que la Seguridad Social "no recupere efectivos".

Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo, la contratación temporal aumentó un 7,12 por ciento en Cantabria respecto a noviembre, frente a un 1,02 de repunte nacional.

Publicidad

Sota añade que las cifras interanuales reflejan que el paro ha bajado en Cantabria, al igual que en España y aunque a lo largo de 2015 lo ha hecho "en menor medida que en el resto de las comunidades autónomas de España".

No obstante expresa su esperanza de que esta situación se revierta gracias a las medidas con las que está trabajando el Gobierno y que ya están recogidas en el presupuesto para 2016.

Así, el titular de Empleo espera que iniciativas como la Mesa del Besaya, que afecta a una comarca "tan complicada en el ámbito laboral" o la Mesa para el cambio del modelo productivo "abran un nuevo horizonte de esperanza" para el mercado de trabajo en Cantabria y en los próximos meses se vea como se va recuperando esta situación de desempleo.

Sota ha asegurado que a pesar de que el paro del mes de diciembre, en los últimos años, había superado los 50.000 desempleados, y en 2015 está por debajo (49.462), éste ha aumentado en 213 personas sobre el mes anterior. "Este dato del paro se registra sin utilizar ningún artificio, como en la etapa anterior", ha matizado.

El consejero ha subrayado que el actual equipo de gobierno recibió una comunidad autónoma en la que "se había desmantelado todo lo que tenía que ver con un incipiente patrón de crecimiento algo que tardará un tiempo en recuperarse", ha asegurado.

"Sin embargo en este escaso tiempo, hemos retomado el diálogo social, para diseñar un nuevo patrón de crecimiento y hemos puesto en marcha medidas de formación y políticas activas de empleo por importe de 60 millones de euros, que verán sus efectos en los próximos meses", ha defendido.

Según Sota, tanto los datos como la calidad de empleo "siguen inquietando" al Ejecutivo regional, que espera que las medidas que ha tomado "den sus frutos el próximo año" y permitan revertir esta situación que "afecta a muchas familias de la comunidad y que es el principal problema y el principal objetivo por el que está trabajando".

.

En portada

Noticias de