El PP asevera que la bajada del paro en Extremadura es "un espejismo"
La portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Popular, María Ángeles Muñoz, ha aseverado hoy que la bajada del desempleo en[…]
La portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Popular, María Ángeles Muñoz, ha aseverado hoy que la bajada del desempleo en Extremadura es "un espejismo" por lo que cree que "vanagloriarse" de ello "no solo es una osadía sino que es una tomadura de pelo para todos los extremeños".
En rueda de prensa, ha remarcado que la afiliación sube tan solo en 66 personas respecto a noviembre, mes en el que "ya había habido un descenso importantísimo en la afiliación", y ha precisado que esa "escasísima subida" tiene "su punto neurálgico en los contratos que la administración hace durante las vacaciones de Navidad".
Además, ha recordado que el índice de confianza del consumidor ha aumentado en un 15,8 % "gracias a las políticas del PP" y que "con mayor consumo, hay mayor prestación de servicios", especialmente en una época como la Navidad, donde "se incrementa la contratación".
Una contratación que, ha matizado, es temporal y en muchas ocasiones a tiempo parcial, a lo que ha unido el Plan de Empleo Social extremeño que, a su juicio, es "la gestión más desastrosa que se ha hecho en la historia de las políticas de empleo en la región".
En su opinión, lejos de ser un empleo de calidad es un empleo "precario y temporal", que "no cambia la estructura empresarial de la comunidad", que es lo que "se necesita para que Extremadura crezca y deje de estar siempre por debajo de la media nacional".
Para Muñoz, Extremadura se encuentra en "una situación crítica" ya que en lo que va de legislatura "se han destruido en torno a 550 empresas, con 194 autónomos cotizantes menos solo en este mes", la afiliación ha descendido en "7.600 personas, un -2 %, la tercera peor evolución del país, y el paro ha subido en más de 5.000".
"El tejido empresarial se destruye, el empleo privado no existe y estamos dirigiéndonos nuevamente a aquello del empleo público, clientelar, subvencionado, acompañado de contrataciones precarias... a aquello de no estoy parado me estoy formando, pero la realidad es que Extremadura va de mal en peor", ha apostillado.
Cree que la respuesta de la Junta a este problema es "cero", para destacar después que "si no hay programa se continuará con esta tendencia destructiva, con la necesidad de recurrir al empleo público para que la gente no acabe en condiciones penosas".
Muñoz ha sido cuestionada por las negociaciones de los presupuestos regionales para este año, en cuyo marco el PP ha presentado un decálogo, "beneficioso" para los ciudadanos, y que supone "líneas rojas", por lo que algo contrario a eso es "ir en contra de los intereses de los extremeños".
Espera, por tanto, que la Junta lo "tome en consideración" porque "tiene que haber un presupuesto que respete esos mínimos indiscutibles, que están siempre a favor y en beneficio de todos los extremeños", al tiempo que ha indicado que el PP nunca apoyará "unos presupuestos que vayan a destrozar la calidad de vida de la gente".
Según Muñoz, las cuentas que fueron devueltas a la Junta iban a suponer "un incremento del desempleo de en torno a 22.000 parados", por lo que ha abogado por unos presupuestos que "protejan a las personas, al bolsillo de la gente y que aporten en materia de empleo, infraestructuras, de fomento de la empresa...".
Cuestionada por qué le pide a los Reyes Magos, ha respondido que 2016 pueda ser "un año de remontada" y que haya "una calidad de vida digna" para los extremeños, algo que pasa porque "haya más empresas, que se ofrezca más empleo y de calidad, y porque no se tenga que vivir de la limosna".
.