CCOO lamenta "preocupantes" datos y exige un cambio en la política económica

El sindicato CCOO ha lamentado los "preocupantes" datos del desempleo hoy conocidos, con un aumento en Navarra del 2,85 %[…]

El sindicato CCOO ha lamentado los "preocupantes" datos del desempleo hoy conocidos, con un aumento en Navarra del 2,85 % en el último mes, por lo que ha instado a un cambio en la política económica.

En una nota, el secretario general de CCOO en Navarra, Raúl Villar, ha tildado de "malos" los datos, y ha advertido de que es "especialmente preocupante" el aumento del paro en el sector industrial, mientras que a nivel estatal se ha producido un descenso.

El sindicato ya advirtió al analizar los datos de la EPA del III trimestre que veía con preocupación la evolución del desempleo en Navarra y los datos de diciembre han venido a confirmar esta tendencia.

En la Comunidad Foral hay aún 43.143 parados y por ello CCOO pide al nuevo Gobierno de Navarra un "cambio en la orientación de la política económica que apueste por la inversión productiva, las políticas activas de empleo y que ponga los incentivos necesarios para relanzar la economía y crear empleo".

Publicidad

Para el sindicato es necesario "priorizar" dos acciones para afrontar los retos que tiene la comunidad: "la lucha contra el desempleo y la lucha contra la desigualdad social".

Para poder reducir estas "alarmantes" cifras de paro y aumentar el empleo al ritmo necesario y con los cánones de calidad exigibles es "imprescindible" potenciar la reactivación de la actividad económica, con especial atención a la industria y con inversión pública que incida sobre un cambio de modelo productivo y genere empleo estable y de calidad.

También es imprescindible, según Villar, un incremento real de los salarios para reactivar la demanda interna y apuntalar el crecimiento.

A su vez, para CCOO urge reforzar los sistemas de protección social para dar respuesta a las necesidades de los colectivos más desfavorecidos y combatir la fractura social y el riesgo de exclusión, pues también se está poniendo de manifiesto una importante caída de la cobertura por desempleo.

.

En portada

Noticias de