El Gobierno regional destaca la "tendencia positiva y sostenida" del empleo

El Gobierno de La Rioja ha resaltado hoy que el desempleo en esta comunidad mantuvo en diciembre, y para cerrar[…]

El Gobierno de La Rioja ha resaltado hoy que el desempleo en esta comunidad mantuvo en diciembre, y para cerrar el 2015, una tendencia "positiva y sostenida" que llevó a cerrar el ejercicio con 3.460 parados que hace un año, la mejor evolución de todo el conjunto nacional.

Tras el último mes de 2015, La Rioja cuenta con 21.821 parados, la cifra menor de un diciembre desde hace cinco años.

La directora general de Empleo, Cristina Salinas, ha resaltado que estos son los mejores datos interanuales en un mes de diciembre tanto en valores absolutos como relativos.

Así, explica, aunque el paro subió en La Rioja en diciembre en 130 personas, esta cifra es inferior al aumento de desempleo que tradicionalmente se da en diciembre, ya que ese mes ha crecido siempre -salvo en 2013- en una media de 487 personas.

Publicidad

La directora general de Empleo ha señalado a su vez que "la tendencia del mercado laboral riojano está siendo positiva, la evolución es estable y sostenida, aunque haya tradicionalmente meses de subida como éste".

"Llevamos 27 meses consecutivos de bajadas interanuales; en un año hemos reducido la tasa de paro en un punto y medio y el número de desempleados en casi 3.500 personas", ha insistido, y ha destacado que ahora La Rioja tiene menos desempleo que en 2010 y se aproxima a las cifras de 2009, que se cerró con 21.747 parados.

"Nuestro reto y nuestra preocupación son las 21.821 personas desempleadas, que consideramos es una cifra muy alta para La Rioja", ha explicado Cristina Salinas, que ha admitido que "debemos avanzaren la estabilidad en el empleo, en reducir la brecha entre la tasa de paro masculina y la femenina o en seguir reduciendo el número de desempleados mayores de 45 años de larga duración, que este año ha disminuido en 484 personas ".

Ha subrayado, entre otros datos, que el desempleo de los jóvenes menores de 25 años encadena dieciséis meses consecutivos de descenso interanual y registra 637 desempleados menos que hace un año, lo que supone un -34,23%, frente al descenso del -6,8% del conjunto nacional.

Además, en cuanto a los datos de contratación, La Rioja contabilizó en diciembre 9.058 nuevos contratos, un 8,58% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos aportados por el Ministerio de Empleo.

En 2015 se registraron 147.669 nuevos contratos, lo que supone un incremento del 12,85% con respecto al año anterior.

El PP, por su parte, ha subrayado en un comunicado que La Rioja es la comunidad autónoma en la que más bajó el paro en 2015 y pese al ligero incremento del paro registrado el pasado mes, hoy La Rioja cuenta con 3.460 parados menos que en diciembre de 2014, lo que supone un descenso en el número de desempleados del 13,69%, el mayor del país y más de cinco puntos por encima de la media nacional.

Los datos conocidos hoy, tanto a nivel regional como nacional, suponen para el Partido Popular "el mejor estímulo que seguir trabajando en la misma dirección, en la de crear más empleo y de mayor calidad a lo largo de este 2016 para consolidar la recuperación económica y seguir ofreciendo oportunidades a quienes buscan un empleo", concluye el comunicado del PP.

El sindicato USO, por su parte, ha lamentado que en diciembre, frente al descenso del desempleo en España, haya crecido en La Rioja, algo que consideran "un mal síntoma" para La Rioja.

Y UGT también ha subrayado que "la mayor parte del empleo creado en 2015 fue eventual y parcial, troceando trabajos estables de jornada completa" y, en esa dinámica, La Rioja acumula 2.100 nuevos parados en el último trimestre lo que supone, a su juicio, que "las empresas riojanas tampoco están viendo una mejora de sus expectativas de trabajo ni esa supuesta recuperación e incremento del consumo, o al menos no están traduciéndolo en más empleo".

EFE

..

En portada

Noticias de