Cecam: La bajada del paro refleja tendencia favorable que hay que consolidar

La Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) ha afirmado hoy, en relación a los datos del paro del mes[…]

La Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) ha afirmado hoy, en relación a los datos del paro del mes de diciembre y del conjunto de 2015 en Castilla-La Mancha, que se refleja "una tendencia favorable a la recuperación de empleo que es necesario consolidar".

Cecam ha analizado en un comunicado los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que recogen que el año 2015 acabó en Castilla-La Mancha con un 7,31 % de parados menos que en 2014 y en diciembre pasado el número de desempleados en la comunidad descendió en 1.438 personas, un 0,65 %.

A juicio de la Confederación regional de Empresarios, la bajada del paro en el mes de diciembre obedece a "la situación de leve crecimiento que se ha comenzado a producir a lo largo del pasado año 2015".

Y ha apuntado que está en consonancia con las perspectivas de crecimiento que el presidente de Cecam, Ángel Nicolás, realizó a comienzos del ejercicio, cuando estimó que la creación de empleo se situaría en unos 17.000 nuevos empleos en Castilla-La Mancha en el año 2015.

Publicidad

Por otra parte, Cecam ha apostado, para continuar con la tendencia en la recuperación del empleo, por "mantener y profundizar en las reformas de carácter estructural que pasan, fundamentalmente, por una estabilidad financiera de las cuentas públicas".

"Respetando los compromisos de déficit ya contraídos tanto a nivel del Estado como de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, de manera que el sector público no detraiga financiación que necesitan las empresas para poder seguir desarrollando su actividad", ha añadido.

Para Cecam, "cualquier deterioro de la competitividad supondrá una limitación para la recuperación de la economía", por lo que ha abogado por "continuar con la moderación salarial para favorecer la creación de empleo".

"Es importante recordar también la difícil situación económica que siguen atravesando las pequeñas y medianas empresas, autónomos y familias de nuestra región", ha añadido.

En este sentido, ha advertido de que "es fundamental restituir la liquidez al sistema y que vuelva a fluir el crédito a las pymes y autónomos de la región para favorecer el nacimiento de nuevas empresas y el mantenimiento de las ya existentes y en consecuencia, la creación de puestos de trabajo".

.

En portada

Noticias de