ATA y CEAT destacan que 2015 ha sido "un buen año" para el empleo en CLM
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Federación Intersectorial de Autónomos (CEAT) de Castilla-La Mancha han destacado que el[…]
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Federación Intersectorial de Autónomos (CEAT) de Castilla-La Mancha han destacado que el 2015 ha sido "un buen año" para el empleo en la comunidad autónoma al descender en 17.533 las personas desempleadas que deja en 219.897 el número de parados.
ATA CLM ha resaltado en una nota, tras los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo, que ha habido 20.909 ocupados más que cotizan a la Seguridad social y que el año se ha cerrado con 1.809 nuevos emprendedores que supone "en general, un buen año"
"Cada día de 2015 hubo 47 parados menos, 57 empleos más y 5 autónomos más", ha precisado la presidenta de ATA CLM, Rosario Moreno-Opo, quien ha valorado el aumento en las cinco provincias y especialmente en la de Toledo, con 809, y un crecimiento del 1,7 %, por encima de la media regional (1,2 %) y la nacional (1,3 %).
Por sectores, Moreno-Opo ha detallado que sólo la hostelería vivió un descenso en autónomos -80 menos que en 2015- y que los mayores aumentos con respecto al 2014 se registraron en agricultura (567), industria (345) y actividades profesionales (257).
"Cerramos un buen año porque hay más empleos, menos parados y más autónomos que en 2014", ha señalado Moreno-Opo, "y, por ello, es fundamental dar estabilidad política para continuar esta racha de creación de empleo y descenso de las cifras del paro".
En la misma línea, CEAT CLM ha valorado, pese al descenso en 116 autónomos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de diciembre sobre el mes anterior, para un total de 148.806 afiliados en la región, el significativo aumento en la tasa interanual al cierre del año 2015, con casi cinco autónomos nuevos cada día del pasado año, señala en un comunicado.
En este sentido, ha precisado que los descensos más notables se han producido en las provincias de Ciudad Real y Cuenca, con 88 y 60 autónomos menos, respectivamente, que en el mes de noviembre, así como los 4 menos en la de Guadalajara, y las cifras positivas en Albacete y Toledo, con casi 18 nuevos autónomos en ambas provincias.
Por sectores, el mayor descenso se ha dado en la construcción con 323 autónomos menos respecto al mes anterior y los mayores aumentos en el comercio (016) y hostelería (61).
CEAT CLM ha insistido "una vez más, en la necesidad de apostar por el empresario autónomo como verdadero motor para el crecimiento económico y la creación de empleo" y, en este sentido, ha confiado en que el futuro Plan de Autoempleo del Gobierno regional "cristalice en medidas que propicien este objetivo y aumenten la competitividad de los autónomos castellanomanchegos".
.