El año 2015 se cerró con 962.974 parados, el mejor registro en tres años
Andalucía registró en el 2015 el tercer descenso anual consecutivo del desempleo al bajar en 46.709 personas, prácticamente el doble[…]
Andalucía registró en el 2015 el tercer descenso anual consecutivo del desempleo al bajar en 46.709 personas, prácticamente el doble que en el 2014, y alcanzó en total a 962.974 personas.
El descenso del paro en diciembre en 27.006 personas (2,73 %), la segunda mayor bajada en ese mes de toda la serie histórica, ha permitido cerrar el año 2015 con una bajada del paro que alcanzó los 46.709 desempleados en los últimos doce meses (4,6 %).
Se trata del tercer año consecutivo que Andalucía cierra con un descenso del desempleo desde que se inició la crisis económica, y la bajada del pasado ejercicio prácticamente dobla a la registrada en el 2014, que fue de 23.964 personas.
En el conjunto de España el paro bajó en el último mes en 55.790 personas (1,34 %), y en los últimos doce meses se redujo en 354.203 personas (7,9 %).
El paro bajó en diciembre en Andalucía principalmente en el colectivo sin empleo anterior (4,2 %) y los servicios (3,7 %) debido a la campaña navideña, aunque también fue relevante el descenso registrado en la agricultura (3,9 %) por la recogida de la aceituna en la provincia de Jaén.
Sin embargo, se incrementó en diciembre en la construcción (2,94) y la industria (1,64).
En relación al mismo mes del año anterior, el paro disminuyó en la comunidad autónoma andaluza de manera significativa en todos los sectores, encabezados por la construcción (13,52 %), al que siguió la agricultura (10,52 %), la industria (9,36 %), el colectivo sin empleo anterior (8,37%) y los servicios (0,62%).
Durante el 2015 el paro también bajó en todas las provincias andaluzas, especialmente en Jaén, en la que se redujo un 10,45 %, mientras que cayó un 6,81 % en Almería; un 6,01 % en Málaga; un 5,34% en Córdoba; un 4,19 % en Huelva; un 3,28 % en Sevilla; un 3,15 % en Cádiz y un 2,68 % en Granada.
Con respecto a la contratación, en Andalucía se firmaron en el último mes 67.402 contratos más que en noviembre (16,3 %), de manera que en diciembre se firmaron 479.008 contratos, y en un año el número de contratos subió un 17,84 % (72.534 más).
Paralelamente, la afiliación a la Seguridad Social en Andalucía registró en diciembre un incremento de 52.225 personas (1,8 %), lo que sitúa la cifra total de cotizantes en 2.834.065, y en todo 2015 el aumento fue de 68.225 cotizantes, un 2,47 %.
CCOO-Andalucía ha instado al Gobierno andaluz a que "abandone la autocomplacencia, pues una de cada cuatro personas en paro vive en Andalucía, y a reactivar la Agenda por el Empleo de Andalucía 2014-2020.
La secretaria general de UGT Andalucía, Carmen Castilla, ha mostrado su preocupación por la evolución del paro y ha insistido en la necesidad de poner en marcha de forma urgente un plan de empleo integral y apostar por las políticas activas de empleo.
Desde Málaga, el consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha resaltado que en los últimos tres años, desde que empezó a disminuir el paro tras la crisis, el desempleo se ha reducido en Andalucía en 120.855 personas.
Para la vicepresidenta de Organización del PP andaluz, Patricia Navarro, la asignatura pendiente de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, es el paro, ya que en tasa interanual la bajada en Andalucía ha sido la mitad que en el resto de España.
El portavoz económico de Ciudadanos en el Parlamento de Andalucía, Carlos Hernández, ha defendido "cambios estructurales" de la economía para acabar con el problema del paro, aunque ha considerado que los últimos datos "invitan al optimismo".
El secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo, ha destacado que Andalucía es el "motor" de la reducción del paro y de la creación de empleo en España.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha destacado que la buena evolución de los datos de paro y afiliación en 2015, tanto en España como en Andalucía, "consolida el avance imparable hacia la recuperación" y muestra que "se está en el camino correcto".
.