UGT-PV: "el descenso de paro en diciembre está a años luz de la recuperación"

UGT-PV ha considerado que el descenso de las cifras del paro en diciembre está "a años luz de la recuperación[…]

UGT-PV ha considerado que el descenso de las cifras del paro en diciembre está "a años luz de la recuperación demandada por la sociedad valenciana" y ha instado a los firmantes del Pacto del Botánico a que "desplieguen con mayor intensidad las medidas encaminadas al cambio del modelo productivo".

A pesar de las 5.045 personas más con empleo que existen en el mes de diciembre en la Comunitat, para UGT-PV estas cifras se deben al aumento de la contratación en la campaña navideña.

El sindicato ha subrayado la "temporalidad" y ha lamentado que esta modalidad se utilice en el 92'52% de los contratos nuevos, una tendencia que provoca "un avance sostenido del empleo precario" que representa una cifra "en torno al 27%" del total anual de 2015, año en el que se ha registrado un descenso del paro de 49.174 personas, mientras aún hay 461.990 desempleados.

Desde UGT-PV han advertido que el único sector donde aumenta el empleo es el de los servicios, mientras que en el resto de sectores "el paro mensual se ha incrementado, a diferencia de 2014, cuando el descenso alcanzó también a la agricultura, la industria y la construcción".

Publicidad

El sindicato también ha criticado el "ritmo de descenso del desempleo", que se queda en la mitad que el anterior mes de diciembre, cuando fue de 10.000 personas en la Comunitat Valenciana.

Por todo ello han pedido a la Generalitat que amplíe las medidas de creación de empleo para "alcanzar sus objetivos iniciales", para los que ha reclamado "concreción" en las medidas que se deben desarrollar.

UGT-PV también ha destacado el estancamiento del paro masculino, que "apenas se ha movido en la variación mensual" y que ha subido en la provincia de Valencia.

Respecto a los cotizantes a la Seguridad Social, que han aumentado en 2015 en más de 9.000 personas en diciembre y en más de 64.000 en todo el año, UGT-PV también ha incidido en que estas cifras tan solo confirman que "hay un incremento de cotizantes a tiempo parcial y temporal y una destrucción del empleo indefinido y a tiempo completo".

Por último, el sindicato ha hecho hincapié en la caída continua de las personas que reciben prestaciones por desempleo, con 4.553 subvenciones estatales menos en diciembre y una tasa de cobertura del 46,34% del total de los parados valencianos.

.

En portada

Noticias de