¿Qué puedo hacer si Hacienda aún no me ha devuelto todavía?
Hace meses que se cerró la campaña de la Renta de 2014 pero las comprobaciones sobre los datos fiscales presentados[…]
Hace meses que se cerró la campaña de la Renta de 2014 pero las comprobaciones sobre los datos fiscales presentados entonces continúan. ¿Aún no le han devuelto lo solicitado en la declaración de la Renta? A estas alturas, lo más probable es que Hacienda esté comprobando los datos proporcionados o le hayan notificado ya una «paralela» por correo ordinario, con la tributación que el Fisco entiende que es la correcta. En ambos casos, para conocer el estado de su solicitud es recomendable preguntar en una oficina del organismo.
La campaña de Renta correspondiente a 2014 comenzó en abril del año pasado y concluyó el pasado 30 de junio. A 30 de diciembre de 2015, la diferencia entre lo que los contribuyentes habían solicitado a Hacienda y lo que esta les había pagado era de 715 millones de euros, unas 501.000 declaraciones que están siendo comprobadas.
«La mayoría están siendo investigadas y retenidas. Para devolver lo solicitado, normalmente la Agencia tarda días en el caso de borradores confirmados donde el cruce de información sea sencillo», explica el experto tributario del sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha), Antonio Paredes, quien detalla que en primer lugar, la Agencia Tributaria realiza un cruce de información entre los datos comunicados por el contribuyente y la información «externa» al contribuyente, como los datos que dispone el banco, el empleador, etc. En caso de que no concuerden, es cuando se procede a mayores pesquisas.
Normalmente, la Administración tiene seis meses de plazo para realizar las devoluciones. A partir de este plazo, si finalmente Hacienda decide abonar el importe solicitado originalmente por el contribuyente, lo hace incluyendo los intereses de demora -que este año alcanzan el 3,75%-. Este puede acabar siendo el caso de algunos de los contribuyentes que aún esperan su devolución.
Sin embargo, la mayor parte habrían recibido un requerimiento por correo con acuse de recibido de la Agencia Tributaria en el que Hacienda pide más datos fiscales o comunica cuál es su criterio de liquidación de impuestos.
En caso de que no se reciba esta notificación, el Fisco podrá publicarlo en boletines oficiales o en su página web. Una vez recibida, si el contribuyente no está conforme con la liquidación propuesta por Hacienda, puede recurrir ante el organismo.
Seguir leyendo en ABC