Pte. CEA: La reforma de CEA va por buen camino aunque no descarta más ajustes
La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) "va por el buen camino" en su transformación interna y orgánica y en[…]
La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) "va por el buen camino" en su transformación interna y orgánica y en su viabilidad económica y financiera, aunque no descarta más ajustes para hacer frente a las pérdidas y conseguir en dos años el equilibrio presupuestario.
En una entrevista a Efe, este es el balance que hace el presidente de la CEA, Javier González de Lara, de sus dos años de mandato, que se cumplen el 23 de enero próximo, y que cuando accedió al cargo se propuso una "reforma integral" de la organización patronal, que arrastraba importantes pérdidas y deudas con proveedores.
La patronal andaluza arrastraba en 2012 unas pérdidas de 12,5 millones, que rebajó a 6,9 millones en 2013 y a 2,7 millones en 2014, así como una abultada deuda con proveedores, que prácticamente está saldada.
Tras destacar que en estos dos años de mandato "han hecho frente a cuestiones heredadas", aunque no quiere "juzgar el pasado sino mirar hacia adelante", ha reafirmado su convencimiento de que la organización empresarial tiene mucho futuro y es viable.
No obstante, ha admitido que todavía queda "mucho por hacer porque había muchas dificultades" y no ha descartado acometer un plan de ajuste, el cual se analizará en la asamblea que se celebrará en este trimestre, y que podría contemplar alguna medida coyuntural en materia de empleo, si bien su intención es "respetar los puestos de trabajo".
Aunque todos los días se adoptan medidas de ajuste, hay que acometer un nuevo plan para conseguir el equilibrio presupuestario al final de su mandato y poder "funcionar con normalidad y mirar hacia adelante con esperanza", ha explicado.
Además del plan de viabilidad económica, el dirigente empresarial ha destacado como lo más relevante ha sido la puesta en marcha de los cauces de transformación interna y orgánica de la CEA mediante la reforma de sus estatutos, la aprobación de un código ético y de buen gobierno y unas normas internas de contratación.
También ha aprobado recientemente la patronal un plan de responsabilidad integral de los administradores, de forma que todos los miembros de los órganos de gobierno conocen sus derechos y obligaciones.
El objetivo de esta reforma integral es conseguir una "mayor transparencia y participación para lograr una gestión eficiente", ha subrayado Javier González de Lara.
Del lado de los ingresos, la CEA ha conseguido una buena base asociativa, con más de 170.000 afiliados, y ejecutar proyectos y programas con los que obtiene financiación.
Los cursos de formación no se realizan desde hace cuatro años, por lo que la CEA no obtiene ya ingresos por esta vía, aunque el presidente ha reclamado que se pongan en marcha porque empieza a haber una demanda de empresas que necesitan determinados perfiles profesionales que no encuentran.
.