El déficit comercial británico se redujo en noviembre por la caída del crudo

El déficit de la balanza comercial del Reino Unido se redujo hasta 3.200 millones de libras (4.300 millones de euros)[…]

El déficit de la balanza comercial del Reino Unido se redujo hasta 3.200 millones de libras (4.300 millones de euros) en noviembre respecto a octubre por el descenso del precio del crudo, informó hoy la Oficina nacional de estadísticas (ONS).

La cifra de noviembre registra 300 millones de libras menos que el mes precedente, cuando el déficit por el comercio de bienes y servicios se situó en 3.500 millones de libras (4,7 millones de euros).

La ONS indicó que en el mes estudiado se redujo particularmente el déficit en la categoría de bienes, que pasó de 11.200 millones de libras (15.000 millones de euros) en octubre a 10.600 millones (unos 14.200 millones de euros).

La reducción del déficit refleja la depreciación del petróleo, que se sitúa actualmente por debajo de los 35 dólares, pues abarata el transporte y otros costes para los fabricantes y el coste general de las importaciones.

Publicidad

El coste de las importaciones de petróleo al Reino Unido cayó hasta 560 millones de libras (751 millones de euros) en noviembre, de 1.100 millones de libras (casi 1.500 millones de euros) en octubre, señaló el organismo.

No obstante, el déficit en el comercio de bienes con la Unión Europea subió en noviembre hasta 8.200 millones de libras (unos 11.000 millones de euros), dado que la fortaleza de la libra esterlina perjudica las exportaciones.

Un reciente informe de la Cámara de Comercio Británica indicó que las exportaciones del Reino Unido se estancaron en 2015 por primera vez desde 2009, incluso del potente sector de los servicios, que contribuye un 75 % al producto interior bruto (PIB).

El economista jefe de la Cámara, David Kern, advirtió hoy de que "si no se toman medidas drásticas para mejorar el rendimiento de las exportaciones, el déficit comercial seguirá siendo una amenaza para la evolución económica a largo plazo del país".

En portada

Noticias de