Diputados de Podemos muestran su apoyo a "los ocho de Airbus"
Varios representantes de Podemos en el Congreso de los Diputados, el Senado y la Asamblea de Madrid han visitado hoy[…]
Varios representantes de Podemos en el Congreso de los Diputados, el Senado y la Asamblea de Madrid han visitado hoy la planta de Airbus en Getafe para mostrar su apoyo a los sindicalistas que el próximo 9 de febrero se enfrentan a juicio por su actuación en la huelga general de septiembre de 2010.
Los representantes de los trabajadores están acusados de atentado, agresión contra la autoridad y por contravenir el artículo 315.3 del Código Penal, cuya derogación han pedido los miembros de Podemos que ha acudido a la fábrica aeronáutica.
Este artículo, que castiga a quienes "coaccionen a otras personas a iniciar o continuar una huelga", ha impedido que los acusados acepten alguna de las tres propuestas de acuerdo para evitar su entrada en prisión que les ha propuesto la fiscalía, que finalmente realizó una petición de 8 años y 3 meses de cárcel para cada uno.
El diputado de Podemos Rafael Mayoral ha tachado de inadmisible "en un país que se quiera llamar democrático" el juicio al que se van a enfrentar los trabajadores, a su juicio "una vergüenza" que pretende "sancionar el derecho a la huelga y perseguir a los trabajadores cuando defienden sus derechos".
Mayoral ha recordado que este es el "primer" caso de "esos 300 sindicalistas que están sufriendo persecuciones".
Por ello, ha llamado a la "solidaridad de la gente" con presencia en las instituciones y del conjunto de la población porque "defender el derecho a la huelga es defender la democracia".
Por su parte, la diputada autonómica en la Asamblea de Madrid Elena Sevillano ha asegurado que la formación presentará el próximo día 4 de febrero "sendas proposiciones no de ley en el Parlamento andaluz y en la Asamblea de Madrid solicitando la derogación del artículo 315.3".
Uno de los sindicalistas encausados, Pepe Alcázar, ha asegurado que "jamás" pensó que se podría llegar al año 2016 reclamando una cuestión "del pasado".