El programa de formación sanitaria se adapta a los nuevos retos y demandas

El programa de formación continuada del Sistema Público de Salud para 2016, que incluye 175 acciones, un 19,8 % más[…]

El programa de formación continuada del Sistema Público de Salud para 2016, que incluye 175 acciones, un 19,8 % más que en 2015, se ha diseñado con flexibilidad para adaptarse a los nuevos retos y demandas, ha afirmado hoy la consejera de Salud, María Martín.

Martín y la directora de Servicios Centrales y Recursos Humanos, Inmaculada Fernández Navajas, han presentado, en una rueda informativa, este programa formativo, fruto de un "exhaustivo" trabajo de detección de necesidades formativas.

"Con este programa, que ofrece 3.703 plazas, pretendemos ofrecer una formación de calidad, actualizada y que cumpla con las expectativas de aquellos a quienes va dirigida y que cubra, además, las necesidades de la propia organización", ha apostillado Martín.

El programa ofrece propuestas formativas específicas del ámbito sanitario muy diversas y abarca a todo el colectivo que conforma el entramado sanitario de Rioja Salud, como son el Seris, la Fundación Rioja Salud, la Fundación Hospital Calahorra y los servicios centrales de la propia Consejería de Salud.

Publicidad

Esta oferta, con un presupuesto de 105.000 euros y que contempla 1.725 horas de formación, no es cerrada, dado que se trata de "un programa vivo y dinámico a lo largo del año".

Ello supone que, para dar respuesta a las necesidades formativas puntuales de las diferentes unidades y servicios, se incorporan nuevas actividades a medida de las que demandan los propios profesionales para necesidades muy concretas.

Sus datos indican que un 48 % de las acciones formativas del programa, 85, son nuevas y se han incorporado en todas las áreas; a las que se suman 66 "píldoras formativas", que son actividades muy concretas y de corta duración, de entre una y cinco horas, basadas en el principio de formación/acción.

El área de formación sanitaria aglutina el mayor número de actividades, un centenar, que suponen el 56 % del global; seguida de la de prevención de riesgos laborales sanitarios, con 28 acciones; y de gestión sanitaria y bioética, con 23.

Se han programado actividades formativas centradas en la actualización de conocimientos, basadas en las nuevas evidencias científicas o el perfeccionamiento de técnicas concretas, garantizando así el mantenimiento del nivel de competencia profesional.

El programa cuenta también con 24 actividades en aula virtual y/o formato mixto, e las que una parte se desarrolla a distancia, con el apoyo del aula virtual; y otra parte del curso tiene carácter presencial.

El resultado del programa, según Martín, está avalado por el alto grado de satisfacción que muestran los participantes en los cursos, que en la pasado edición otorgaron una nota media de 8,73 puntos sobre 10. EFE.

..

En portada

Noticias de