El paro bajó en 41.100 personas en Galicia en 2015

El desempleo ha bajado en todas las comunidades autónomas en el año 2015 respecto al ejercicio precedente, en 41.100 personas[…]

El desempleo ha bajado en todas las comunidades autónomas en el año 2015 respecto al ejercicio precedente, en 41.100 personas en Galicia, con los mayores descensos en Andalucía (197.400 parados menos), Cataluña (87.900) y Comunidad de Madrid (49.600), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy.

Según los datos de la EPA, en toda España el número de desempleados bajó en 678.200 personas en 2015, marcando así el mayor descenso anual de la historia del país, hasta alcanzar los 4.779.500 parados, una cifra inédita desde finales de 2010.

En cuanto a las tasas de ocupación, que tiene en cuenta también cuánta población activa hay, han subido en todas las comunidades menos en Cantabria.

Los mayores aumentos se observan en Andalucía (137.500 más), Comunidad de Madrid (56.700) y Canarias (54.700).

Publicidad

En términos relativos, las mayores variaciones anuales de la ocupación se dan en Canarias (7,21%), Andalucía (5,13%) e Islas Baleares (4,80%).

En los doce últimos meses, Islas Baleares (14.400) y Canarias (9.600) presentan los mayores incrementos en su número de activos.

En cambio, los mayores descensos se dan en Andalucía (59.900 menos) y Cataluña (34.100).

Por lo que se refiere al cuarto trimestre, las mayores bajadas del paro respecto al anterior se dan en Andalucía (83.600 parados menos), Comunidad Valenciana (22.300) y Canarias (20.100).

Por su parte, los mayores incrementos de producen en la Comunidad de Madrid (17.500 parados más), Principado de Asturias (16.300) e Islas Baleares (13.300).

También en términos trimestrales, los mayores incrementos de ocupados se producen en Andalucía (61.300 más), Comunidad de Madrid (39.400) y Comunidad Valenciana (22.600).

Por el contrario, los mayores descensos se dan en Baleares (53.800 ocupados menos), Castilla y León (15.300) y Principado de Asturias (13.600).

En términos relativos, las comunidades con mejor evolución trimestral del empleo son Canarias (2,50%), Andalucía (2,22%) y País Vasco (2,19%).

Las tasas de actividad oscilan este trimestre entre el 64,75% de Comunidad de Madrid y el 51,80% de Principado de Asturias.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado su intervención tras la reunión semanal con su equipo de gobierno para opinar sobre los datos de la EPA conocidos hoy, según los cuales el paro bajó en Galicia en 41.100 personas en 2015, hasta el 17,7 por ciento.

Ha indicado que la preocupación del Gobierno gallego son las 220.000 personas que siguen sin empleo, por lo que ha insistido en el objetivo de reducir el paro al entorno del 10% en 2020, que se conseguirá, en su opinión, si continúa la orientación de las políticas actuales.

Ha destacado que, según la EPA, el número de hogares con todos sus miembros en paro descendió un 15% el pasado año en Galicia.

"Si mantenemos la estabilidad de las políticas macroeconómicas de España, por las de la Galicia no va a quedar, son una garantía de estabilidad y de previsión", ha opinado sobre la recuperación.

El responsable autonómico de Hacienda, Valeriano Martínez, ha destacado la importancia de la "estabilidad" en un momento "crucial en el que la sociedad gallega necesita nuevos retos, referentes y oportunidades como país" y de contar con un instrumento de planificación a medio plazo.

.

En portada

Noticias de