El Principado impulsa políticas de empleo para beneficiar a 34.000 personas
La directora gerente del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa), Luisa Pérez, ha destacado hoy que las[…]
La directora gerente del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa), Luisa Pérez, ha destacado hoy que las políticas activas de empleo que impulsa este año la administración regional beneficiarán a más de 34.000 personas.
En rueda de prensa, Pérez ha recalcado que el Gobierno presentará nuevos servicios a través de Internet e introducirá cambios en las políticas activas de empleo para mejorar la atención a la personas que intentan incorporarse al mercado laboral.
Ha añadido que algunas medidas puestas en marcha el pasado ejercicio se adaptarán este año a los cambios económicos y sociales para que resulten más útiles para los ciudadanos en la búsqueda de una ocupación de calidad.
Por ello, ha señalado la apuesta por buscar "un enfoque personalizado de los servicios con el objetivo de adecuar las competencias profesionales a las necesidades del mercado" y "por realizar una prospección del mercado para diseñar una programación formativa que tenga en cuenta las necesidades de las empresas".
El Sepepa, que ya tiene en marcha todas las políticas de empleo para este año, seguirá centrando su apoyo a los colectivos con más dificultades para incorporarse al mercado laboral.
Entre estas iniciativas se encuentra el ofrecimiento a todas las personas inscritas en sus oficinas de un itinerario personalizado de empleo, según su perfil, intereses y expectativas.
En la próxima convocatoria de los planes locales de empleo, que se publicarán a finales del segundo trimestre del año, se completará la contratación con un plan de orientación.
A preguntas de los periodistas en relación a las denuncias de trabajadores sobre los planes locales de empleo, Pérez ha dicho que "no habrá ningún problema" si los ayuntamientos definen los contratos por obra que pretenden realizar y ha apuntado que sólo tres municipios asturianos han rechazado hacer uso de este tipo de contrataciones.
El Sepepa realizará actuaciones mixtas de formación-empleo para facilitar la captación y reciclaje profesional mediante la asistencia a escuelas taller, talleres de empleo y el programa "Actívate".
Se reforzarán las actuaciones de información y orientación como de formación y contratación laboral para la inserción profesional de los discapacitados.
Para lo jóvenes, el Sepepa reforzará las prácticas laborales con compromiso de contratación y apostará por la convocatoria de subvenciones para la celebración de contrato en practicas, entre otras medidas.
Por otra parte, Pérez ha desvelado que el Principado tiene contratos con siete empresas privadas de colocación que están vinculadas al programa estatal de reinserción laboral que financia estas iniciativas que el Gobierno regional no va a "desperdiciar".
Ha rechazado que la actuación de empresas privadas de colocación suponga un "fracaso" de las políticas del Sepepa, ya que, según ha dicho, la función de este organismo no es la de buscar trabajo sino mejorar las competencias de los demandantes de empleo con el fin de que puedan entrar en el mercado de trabajo.
.