Sindicatos Función Pública denuncian incumplimiento de promesas de la Junta
Los sindicatos incluidos en la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos de Castilla-La Mancha han denunciado el incumplimiento[…]
Los sindicatos incluidos en la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos de Castilla-La Mancha han denunciado el incumplimiento de las promesas por parte de la Junta para, fundamentalmente, devolver el 3 por ciento de sus salarios y crear empleo público tras los cuatro últimos años de recortes.
Un lamento del que se han hecho eco el responsable de la Intersindical STE, Gustavo Fabra, y el presidente autonómico de la Administración General del CSI-F, Roberto Rincón, en atención a los medios de comunicación previo a la reunión celebrada hoy en Toledo, en convocatoria de la Junta, para continuar con la negociación para la recuperación de los derechos y mejora de las condiciones de trabajo de los funcionarios públicos para el periodo 2015-2019.
Gustavo Fabra ha lamentado que, en la negociación, "falta una pata fundamental" como la creación de empleo público y ha recordado que "desde noviembre" se ha pedido la reconstrucción de servicios públicos y "el aumento de plantillas con un plan a cuatro años".
Ha recordado la pérdida de 17.000 empleos públicos y que, ahora, a punto de aprobar "sus primeros presupuestos generales" el nuevo Gobierno, "nos encontramos que en educación, por ejemplo, no va a haber un solo docente más ni en colegios ni institutos" o que no se olvide de restituir el millar de plazas perdidas en sanidad.
Ha admitido que, en el actual curso, fuera muy difícil un cambio al acabar de entrar "pero es que el año que viene, cuando empiece el curso, van a seguir los mismos docentes, porque no se han bajado las ratios ni las horas lectivas".
"Nos parece completamente inadmisible, muy poco serio, que un Gobierno de izquierdas y García-Page no quieran hablar de servicios públicos y como recuperarlos", ha criticado Fabra, porque "lo único que pedimos es que nos dejen de robar y se haga un estudio, un plan, para que se cubran las bajas, las vacantes".
Ha advertido que, de seguir con "esta decepcionante" negociación, tendrán que "volver a la calle las camisetas verdes y recordar a García-Page que la educación pública se defiende con presupuesto y la dotación suficiente de plantillas para tene una calidad educativa que no nos lleve a la cola de los informes PISA año tras año".
"El Gobierno de García-Page, hay que decirlo alto y claro, no esta haciendo más de lo que hizo Cospedal", ha lamentado.
Mientras, el presidente autonómico del CSI-F ha pedido al actual Ejecutivo regional "coherencia" y que "aplique de inmediato", como prometió antes de acceder al Gobierno, la restitución del 3 % del salario a los funcionarios en lugar de la propuesta de pagar la mitad y "encima, el próximo año".
Roberto Rincón, que ha mantenido que el CSI-F "defenderá la misma propuesta que en la última reunión de la Mesa General", ha lamentado "el cambio de postura de la Junta al tener que esperar a 2017 para recuperar un poquito" de los salarios perdidos.
"Podemos negociar los años de aplicación, a lo mejor adelantarlo, y ceder un poco, pero poco mas", ha agregado Rincón, que ha pedido coherencia: "Si defendimos que los recortes del Gobierno Cospedal eran malísimos, no podemos ahora defender un retraso y recuperarlo poco a poco. Que sea coherente, porque no se puede decir una cosa y, ahora, en el Gobierno, hagan lo contrario", ha zanjado.
.