Cedrún opina que el paro refleja la "crisis" del mercado laboral de Cantabria

La secretaria general de UGT en Cantabria, María Jesús Cedrún, ha opinado hoy que los datos del paro de enero,[…]

La secretaria general de UGT en Cantabria, María Jesús Cedrún, ha opinado hoy que los datos del paro de enero, que publica el Ministerio, confirman "la tendencia negativa y la crisis que sufre el mercado laboral de la región" y que, ha añadido, "ya en 2015 registró uno de sus peores años".

"No sólo aumenta de manera significativa el desempleo en el inicio de 2016, en el que ya es el sexto mes consecutivo con repunte del paro, también hay una notable caída de 3.500 afiliaciones a la Seguridad Social", ha lamentado en una nota de prensa Cedrún, quien recuerda que "mes a mes" Cantabria sigue "liderando todo lo relativo a los peores datos del mercado laboral español".

La responsable regional de UGT ha considerado que se sigue en la región "con niveles más que preocupantes y máximos históricos de desempleo sin prestación" y, en este sentido, ha señalado que desde diciembre de 2014, "los desempleados que no perciben prestación alguna crecen más de un 4 %".

"Signo evidente de que el mercado laboral de Cantabria padece una crisis de empleo y de cobertura a los que peor lo están pasando", ha añadido Cedrún.

Publicidad

La dirigente sindical ha resaltado que "por poner una excepción positiva al panorama general negativo del mercado laboral, el pasado mes de enero se ha registrado una ligera mejoría de la contratación indefinida, con 1.212 contratos indefinidos, el mayor número en estas fechas desde el año 2008".

Sin embargo, ha recordado que el empleo "sigue siendo predominantemente precario y muy efímero con una tasa de temporalidad superior al 91 % en el inicio de 2016".

.

En portada

Noticias de