La Seguridad Social baja en 28.629 afiliados en enero, hasta los 1.677.541
La afiliación media a la Seguridad Social bajó en enero en 28.629 personas en la Comunitat Valenciana, lo que supone[…]
La afiliación media a la Seguridad Social bajó en enero en 28.629 personas en la Comunitat Valenciana, lo que supone un 1,68 % menos que el mes anterior y sitúa el número de cotizantes en 1.677.541, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En términos interanuales, el número de afiliados aumentó en 59.288 personas respecto a un año antes, lo que supone un 3,66 % más, según los datos del Ministerio de Empleo.
Del total de cotizantes en la Comunitat Valenciana, 1.339.619 pertenecen al régimen general, 332.175 al de autónomos y 5.747 al del mar.
Por provincias, en la de Valencia la afiliación bajó en enero en 15.710 personas (un 1,73 % menos), aunque hay 27.354 cotizantes más, un 3,16 % más, que hace un año.
Valencia cuenta con 718.684 afiliados al régimen general, 171.137 al de autónomos y 2.655 al régimen del mar, lo que supone un total de 892.476 afilados a la Seguridad Social en enero.
En Alicante, el número de cotizantes bajó en enero en 8.694 personas (un 1,50 % menos), si bien si bien la tasa interanual subió un 4,72 %, 25.752 personas más.
En la provincia de Alicante hay un total de 571.637 afiliados, de los que 449.261 corresponde al régimen general, 120.220 al de autónomos y 2.147 al régimen del mar.
En la provincia de Castellón, la afiliación bajó en enero en 4.225 personas (un 1,94 % menos), mientras que hay 6.181 cotizantes más (un 2,98 % más) que hace un año.
Por Comunidades Autónomas, la cifra de afiliados bajó en todas ellas en tasa mensual, y destacan los descensos en Cataluña, con 31.989 personas menos, seguida de Madrid (-31.231), Andalucía (-30.682) y la Comunitat Valenciana (-28.629).
En relación con el año pasado, la ocupación creció en todas las provincias y Comunidades Autónomas, entre las que destacaron Baleares, con el 4,87 % más, seguida de Murcia (4,59 %), Castilla-La Mancha (3,70 %), Comunitat Valenciana (3,66 %) y Madrid (3,63 %).
.