Junta valora tendencia empleo en el mejor enero 20 años a pesar del repunte
El viceconsejero de Empleo y Diálogo Social, Mariano Gredilla, ha valorado hoy la tendencia del desempleo en Castilla y León,[…]
El viceconsejero de Empleo y Diálogo Social, Mariano Gredilla, ha valorado hoy la tendencia del desempleo en Castilla y León, donde en el último año han abandonado las listas del paro 60 personas al día, y pese al dato negativo de enero, con un repunte mensual del 0,6%, ha defendido que es el mejor enero en veinte años.
En declaraciones a los medios de comunicación, Gredilla no ha ocultado que cualquier incremento del paro es objeto de preocupación y pese a esa buena tendencia de 27 meses consecutivos en el descenso del paro en dato anual ha reconocido que los "deberes no están hechos al cien por cien" pero el camino es positivo.
El viceconsejero de Empleo ha atribuido parte de ese buen comportamiento del empleo a "la paz social y política" de Castilla y León, y en ese sentido se ha referido a los acuerdos firmados dentro del diálogo social la semana pasada y que a su juicio "son la mejor garantía de que en 2016" se continúe por esa buena senda de "avance en la recuperación económica y creación de puestos de trabajo".
Gredilla ha destacado que esa tendencia en la recuperación del empleo, con una diferencia en cuanto al descenso del paro de 1,5 puntos respecto a la media nacional en dato anual, se refleja en todos los sectores, provincias y colectivos, con 2.700 jóvenes menos en las listas del paro en el último año.
En cuanto al dato de enero, el viceconsejero ha reconocido que no es un buen mes para el empleo debido a la conclusión de la campaña de Navidad, que se ha notado en el sector del comercio y servicios, con 656 y 654 parados más en cada uno, respectivamente respecto a diciembre.
Sobre el dato de la contratación, que ha caído un 2,57 en dato anual, frente al repunte nacional del 2,13 por ciento, lo ha atribuido a la mayor rotación que hay en la Comunidad frente a la media, aunque ha incidido en ese incremento del 1,41 por ciento en la contratación indefinida en dato interanual.
En cuanto a los datos de cotización a la Seguridad Social, Gredilla también se ha fijado en el apunte anual, que ha sido positivo con un incremento del 1,95, con una caída en la comparativa mensual del 1,41 por ciento, y ha observado que en los últimos doce meses se han afiliado 45 personas diariamente a la seguridad social en la Comunidad.EFE
..