CCOO: Cantabria lidera el inicio del año con los registros más negativos
La secretaria de Empleo de CCOO de Cantabria, Laura Lombilla, ha lamentado hoy que la región "lidere el inicio del[…]
La secretaria de Empleo de CCOO de Cantabria, Laura Lombilla, ha lamentado hoy que la región "lidere el inicio del año con los registros más negativos sobre desempleo y precariedad", porque ha dicho que es la que pierde más afiliados a la Seguridad Social y la segunda donde más crece el paro.
Lombilla ha considerado en nota de prensa que la situación por la que atraviesa Cantabria es "crítica" y ha avisado de que "vuelve a superar la barrera de los 50.000 desempleados".
"La trayectoria de destrucción de empleo se está volviendo altamente preocupante, ya que enero fue el sexto mes en que Cantabria volvió a aumentar el número de desempleados", ha afirmado la responsable de Empleo de CCOO.
Ha apuntado la "debilidad" del sistema de protección por desempleo, "que cada vez protege a menos personas, durante menos tiempo, con peores prestaciones y con menores cuantías ya que el 51,14 por ciento de los parados de la comunidad autónoma no cobra ningún tipo de prestación, una cifra que se eleva mes a mes", ha dicho.
Para el sindicato, 2016 "no trae nada nuevo" en lo que a contratos se refiere.
Y, en este sentido, Lombilla ha señalado que más del 91 por ciento de los contratos sigue siendo de carácter temporal, "muchos de ellos por menos de una semana de duración, sin ofrecer estabilidad al mercado laboral de la región".
También ha hecho referencia a la pérdida de afiliados a la Seguridad Social y ha advertido de que las consecuencias de esos descensos "se pagan con el incesante descenso del Fondo de Reserva con el que se sufragan las pensiones".
.