Taiwán anuncia giro económico ante malas perspectivas en el comercio mundial
El primer ministro de Taiwán, Lai Ching-te, anuncio hoy un giro en la política económica para intensificar la demanda doméstica[…]
El primer ministro de Taiwán, Lai Ching-te, anuncio hoy un giro en la política económica para intensificar la demanda doméstica por medio del consumo e inversiones, iniciativa que busca paliar los efectos de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
"Frente a los cambios económicos mundiales como el conflicto comercial entre Estados Unidos y China (...) la demanda interna se convertirá en un factor clave para estabilizar el crecimiento económico nacional", dijo Lai, según una nota de prensa difundida por el Gobierno.
Las exportaciones taiwanesas cayeron un 2,6 % interanual en diciembre, según datos de la Oficina de Comercio Exterior, algo que, según expertos, preludia un 2019 difícil para las exportaciones isleñas, especialmente si el conflicto comercial entre Washington y Pekín continúa.
"El giro en las medidas económicas anunciado por Lai responde a las expectativas negativas sobre las exportaciones taiwanesas, que contribuyen en más del 70 % al PIB", explicó a Efe la profesora de Economía de la Universidad Central Chen Pi-fen.
En su opinión, la clave del deterioro en la economía y empresas de Japón, Corea del Sur y Taiwán reside en el hecho de que la citada disputa ha afectado seriamente a la cadena mundial de suministro y producción.
Taiwán y Corea del Sur están muy ligadas a China en la cadena de suministro para la fabricación de productos de alta tecnología, por lo que se están viendo especialmente afectadas por la disputa comercial entre Pekín y Washington, apuntó la experta.
"El mayor impacto en Taiwan será la reducción de las exportaciones de componentes. Por eso, el Gobierno no sólo debe incentivar el consumo interno sino también favorecer que las empresas taiwanesas se independicen de las cadenas de producción y fabriquen productos completos", agregó Chen.
El anuncio del giro económico isleño sigue a las revisiones a la baja de las predicciones de ingresos de empresas líderes como Apple y Samsung.
En Taiwán, esto ha provocado una disminución de ingresos para los suministradores de componentes de Apple y de la productora de ordenadores y teléfonos Asus, que registró en 2018 un descenso interanual del 10 % en ingresos, informa hoy el diario Taiwan News.
"La caída en las exportaciones surcoreanas en diciembre, los datos de Apple, Samsung y Asus y este giro económico son todos detalles de ese cambio en la economía para este año", señaló Chen.
El primer ministro taiwanés especificó que la apuesta pasará por rebajar la carga fiscal, alentar el turismo nacional, organizar grandes eventos, reducir el consumo energético para aumentar los ingresos y dinamizar el consumo.
También se anunciaron políticas para impulsar las inversiones, sobre todo en infraestructura, con ventajas fiscales y otro tipo de incentivos.
Asimismo, parece bastante probable que se reduzcan o eliminen los impuestos para quienes tengan unos ingresos mensuales inferiores a los 30.000 dólares taiwaneses (975 dólares, 843 euros), ya que la recaudación de 2018 superó las expectativas.