CC.OO. es el sindicato más votado en elecciones sindicales en Castilla y León
Valladolid, 19 feb (EFE.- CC.OO. ha sido el sindicato más votado y ha conseguido el mayor número de delegados en[…]
Valladolid, 19 feb (EFE.- CC.OO. ha sido el sindicato más votado y ha conseguido el mayor número de delegados en las elecciones sindicales celebradas en Castilla y León en el periodo 2012-2015, aunque ha descendido su representación, según los datos ofrecidos hoy por este sindicato.
Esta central sindical ha obtenido en la comunidad autónoma 5.373 delegados, el 37,12 por ciento, mientras que la UGT, el segundo en representación, ha logrado 4.880, el 33,71 por ciento, con lo que los dos sindicatos suman más del 70 por ciento de representantes.
Después de estas dos centrales sindicales se han colocado CSI-F, con 982, lo que supone el 6,78 por ciento; USO, con 519 y el 3,59 por ciento; CGT, con 482, el 3,30, y el resto, un total de 73 organizaciones, se ha repartido 2.241 representantes, el 15,47 por ciento.
En este periodos de elecciones sindicales, que abarca cuatro años, se han elegido 14.476 delegados, 2.795 menos que en la etapa anterior, en 4.470 procesos, también 1.502 menos que entre los años 2008-2012.
Aunque CC.OO. ha ganado las elecciones generales ha obtenido 1.445 delegados menos y la UGT también ha descendido en representación con 1.436 delegados menos, un descenso que también ha afectado a USO, que ha bajado en 110 representantes.
El secretario regional de Organización y Comunicación de CC.OO. de Castilla y León, Luis Fernández, ha achacado el descenso de su sindicato en el número de delegados a que también se ha producido una bajada de los que se tenían que elegir, al descender el número de procesos electorales y de empresas.
Por el contrario, han visto incrementada su representación la CGT, que la incrementa en 81 delegados, y CSI-F, con 58 más, además del resto de organizaciones que la han incrementado en conjunto en 157 representantes.
CC.OO. ha sido el sindicato con mayor representación en todas las ramas de la actividad productiva y, en el reparto provincial, se ha impuesto en Burgos, León, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora, mientras que la UGT ha ganado en Ávila, Palencia y Segovia.
Luis Fernández ha achacado a la crisis económica que las elecciones sindicales se hayan llevado a cabo en menos empresas que en el periodo 2008-2011 y que también haya descendido el número de trabajadores que estaban convocados para elegir representantes.
El secretario de CC.OO. ha puesto de relieve que su sindicato ha presentado candidaturas en la mayoría de las empresas afectadas por las elecciones, las que cuentan con seis o más trabajadores.
.