Urkullu dice que la competencia vasca de Seguridad Social es "irrenunciable"

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado hoy que la gestión del régimen económico de la Seguridad Social por parte del[…]

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado hoy que la gestión del régimen económico de la Seguridad Social por parte del País Vasco, competencia "incumplida" recogida en el Estatuto de Autonomía, es "irrenunciable" y una "garantía" para el mantenimiento de las pensiones.

Urkullu ha respondido así durante el pleno de control que hoy celebra el Parlamento Vasco a una pregunta del representante de UPyD, Gorka Maneiro, quien ha alertado de que esa gestión de la Seguridad Social "perjudicaría gravemente a los ciudadanos vascos".

También ha interpelado sobre este asunto el parlamentario del PP Antón Damborenea, quien ha señalado que el informe del Gobierno Vasco en defensa de ese traspaso "no dice" que la Comunidad Autónoma es "deficitaria desde hace 10 años en el sistema de pensiones" cuando había pleno empleo en Euskadi y ha cifrado ese déficit en más de 2.400 millones de euros.

Este debate ha sido llevado a la Cámara después de que el PNV haya reivindicado que el País Vasco y Navarra asuman a corto plazo la gestión económica de la Seguridad Social y creen a largo plazo un sistema propio que gestionaría también otras ayudas sociales y que en el futuro podría ser una entidad única para ambas comunidades.

Publicidad

Urkullu ha insistido en la "viabilidad" de un sistema propio de la Seguridad Social "desde el respeto al principio de la solidaridad", tal como establece el Estatuto de Gernika que, según ha recordado, es una ley orgánica aprobada por las Cortes Generales y refrendado por la ciudadanía.

"Es una competencia irrenunciable para Euskadi", ha incidido el lehendakari, al tiempo que ha recalcado que esta reivindicación formará parte de la "agenda vasca" que el PNV negociará en el Congreso y en las negociaciones de la formación de un nuevo Gobierno.

Ha señalado además que no ve ningún riesgo en asumir esta competencia porque, según ha recordado, la gestión autonómica de la educación, de la sanidad o de la protección social "no ha supuesto ningún riesgo", sino que ha sido beneficiosa para la ciudadanía vasca.

"La transferencia del régimen económico de la Seguridad Social fue planteada al anterior gobierno y se planteará al siguiente porque no nos resignamos a que el Estatuto siga incumplido", ha zanjado.

Ha reconocido, no obstante, que es "consciente" de las "dificultades" del mantenimiento de la Seguridad Social pero ha señalado que en Euskadi cotizan 64 personas de cada cien mientras que en España "sólo 57", lo que significa que en el País Vasco habrá más recursos para las pensiones del futuro.

Urkullu, en respuesta a Damborenea, ha indicado que el fondo de reserva de las pensiones se ha reducido a menos de la mitad durante los cuatro años del Gobierno de Mariano Rajoy y ha advertido de que esa "hucha" puede quedar agotada en 2018.

Ha pedido al PP que "no azuce el temor" entre los vascos porque éstos saben que sus pensiones van a estar más seguras si las gestiona el Gobierno autonómico.

Ha precisado que su propuesta es que este traspaso se formalice a través de un convenio entre las administraciones central y vasca que determine los flujos financieros, el fondo de solidaridad y otros aspectos presupuestarios y económicos, todo ello desde el "pacto" y la negociación.

Por su parte, el parlamentario de UPyD ha acusado al PNV y al Gobierno Vasco de querer "perjudicar la unidad de España" y de avanzar en la "ruptura" con el resto de los españoles a cambio de avances en el autogobierno.

.

En portada

Noticias de