Vara: En Aguablanca, además del empleo, está en juego la vida de la gente
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha trasladado esta tarde a los trabajadores de la mina[…]
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha trasladado esta tarde a los trabajadores de la mina de níquel de Aguablanca el compromiso de su Gobierno de luchar "con todas sus fuerzas" contra el anuncio del cierre de esta explotación minera.
"Esta es mi causa, porque aquí no están en juego solo puestos de trabajo, sino la vida de la gente y lo último que haría sería dejar abandonada a su suerte a tanta gente que probablemente solo nos tenga a nosotros para poder ayudarles", ha subrayado Vara.
El jefe del Ejecutivo extremeño se ha expresado así y ha mostrado su apoyo a los trabajadores de Aguablanca, que hace dos días iniciaron en Monesterio (Badajoz) un encierro indefinido para denunciar el ERE presentado por la empresa (Río Narcea), la cual ja anunciado su intención de poner fin a la explotación minera.
Acompañado por los líderes sindicales de CC.OO y UGT, Julián Carretero y Francisco Capilla respectivamente, Fernández Vara se ha trasladado esta tarde hasta la sede de la Mancomunidad de Tentudía, un edificio próximo al consistorio de Monesterio, en el que desde el pasado jueves vive, come y duerme una representación rotatoria de los empleados.
En su opinión, la situación en la que se han visto envueltos los trabajadores y, por ende, sus familias obedece "a un engaño manifiesto" por parte de la empresa, la cual, según ha explicado, "ofreció un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) en base a un compromiso que luego ha incumplido".
"Cuando se engaña y, además, a la gente más humilde, se tiene que tener enfrente a todos, a los movimientos sociales, sindicales y políticos", ha aseverado.
El presidente extremeño ha explicado que la Administración autonómica está ya hablando con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y ha avanzado que volverá a pedir a esta entidad y a su responsable, José Manuel Soria, una reunión para que se implique en este tema.
Asimismo, ha apuntado que hablará también con otras empresas para ver si la mina se puede mantener, al tiempo que le dirá a la entidad que gestiona la mina que "no se puede ir por la vida engañando a la gente".
"Lo vamos a combatir con todas nuestras fuerzas", ha aseverado Fernández Vara, quien ha detallado que la Administración autonómica está trabajando en todos los frentes y ha recordado que la autoridad laboral es la Dirección General de Trabajo.
Así, ha reiterado que esto no va a ser un paseo y que se combatirá la situación con todas las fuerzas.
"Nuestra fuerza es mucha, pues cuando un pueblo se une y está dispuesto a batallar, lo hace, y desde luego no se van de rositas -en alusión a la empresa- y bajo ningún concepto", ha añadido.
Unas 45 personas, entre vecinos, familiares y trabajadores de la mina de Monesterio mantienen vivo el encierro, una medida que piensan mantener hasta que la empresa "cambie la actitud".
Compañeros, familiares y vecinos surten estos días de comida y abrigo a los encerrados, cuyas camas son simples sacos de dormir.
Actualmente los trabajadores, de localidades en las provincias de Badajoz, Sevilla y Huelva, se encuentran elaborando un cuadrante para organizarse y en el que hay "bastante gente" apuntada, con el objetivo de que "siempre haya un número mínimo de personas, unos 10 o 12", han apuntado fuentes sindicales.
Los trabajadores tiene previsto realizar "una marcha minera" el próximo 26 de febrero por las calles de Badajoz hasta la sede de la Delegación del Gobierno, y el 2 de marzo se concentrarán ante la sede del Ministerio de Industria en Madrid.
.