Descienden los accidentes graves por accidente laboral en enero en Aragón

El pasado mes de enero no se ha producido ningún fallecimiento por accidente laboral en Aragón, frente a los dos[…]

El pasado mes de enero no se ha producido ningún fallecimiento por accidente laboral en Aragón, frente a los dos del mismo mes de 2015, y han descendido un 42,9 % los siniestros de carácter grave respecto el mismo mes del año anterior.

No obstante, si el análisis del mes se lleva a cabo en valores absolutos, el número de accidentes laborales en enero ha aumentado un 2,63 %, si bien en términos de índice de incidencia se detecta un descenso del 0,73 %, según han indicado fuentes del Gobierno de Aragón.

Hay que tener en cuenta, además, que el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social aumentó en torno al 3,39 % respecto del mismo mes del año anterior.

Estos datos han sido recogidos en el informe elaborado por el Instituto de Seguridad y Salud Laboral, dependiente del Departamento de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, según el cual la accidentalidad laboral global en jornada de trabajo en Aragón ha experimentado un ligero descenso respecto a los meses anteriores, tanto en lo que se refiere a valores absolutos como en lo que respecta a los índices de incidencia.

Publicidad

Desde el punto de vista de los sectores de actividad, los accidentes calificados como leves experimentaron una reducción del 2,4 % en la industria, aunque sufrieron incrementos en el sector agrario (40,4 %), la construcción (8,8 %) y el sector servicios (1,39 %).

Los accidentes graves, sin embargo, disminuyeron en el sector servicios y la industria, se mantuvieron igual en agricultura y aumentaron en el sector de la construcción.

Por provincias, en Huesca los accidentes leves y los totales han subido un 14,9 % y un 14,7 %, respectivamente, mientras que los graves no experimentan variación respecto a enero de 2015 y no se ha registrado ningún accidente mortal.

En Teruel han aumentado los accidentes leves y totales un 15,4 % y un 15,1 % respectivamente, los graves se mantienen igual a 1 accidente, y no se han registrado accidentes mortales.

Y en Zaragoza, han bajado los accidentes leves y totales, un 0,8 % y un 1,6 % respectivamente; también los graves (un 75 %), y no se han registrado accidentes mortales (frente a los dos que se produjeron en enero de 2015).

El índice de incidencia global en Aragón en este primer mes del año se ha reducido un 0,73 % respecto al mismo periodo del año anterior, situándose en 2,02 accidentes por cada 1.000 trabajadores en 2016.

La media de afiliados a la Seguridad Social en enero de 2016 con contingencia profesional cubierta (incluido autónomos) fue de 424.096, un 3,39 % superior a la de enero de 2015.

De los 858 accidentados con baja médica en jornada de trabajo en enero de 2016, 127 son extranjeros, lo que supone el 14,8 % de los accidentes, mientras que los extranjeros representan el 11,1 % del total de afiliados a la Seguridad Social en Aragón.

El índice de incidencia global de extranjeros es de 2,70 accidentes por cada 1.000 trabajadores extranjeros, frente a un índice de 1,94 accidentes por cada 1000 trabajadores españoles (1,33 veces los extranjeros frente a 0,96 los españoles respecto al índice de incidencia total).

El índice de graves es de 0 accidentes por cada 10.000 trabajadores extranjeros frente a 0,11 accidentes por cada 10.000 españoles.

En el caso de los accidentes in itinere de carácter leve, el pasado mes de enero se registró un aumento del 4,4 % al pasar de 113 en 2015 a 118 en 2016. En el caso de los graves se anotaron también tres nuevos casos y no hubo que lamentar ningún accidente mortal.

.

En portada

Noticias de